Back

“Soy el ejemplo de lo que una mujer puede lograr si se lo propone”: Un Café Con Claudia Ruiz Massieu

Para Claudia Ruiz Massieu, quien en agosto pasado se convirtió en la tercera mujer canciller mexicana, desde niña servir al país y retribuirle todo lo que ha dado estuvo siempre en su mente. Al grado que con sus hermanos y primos, jugaba a los partidos políticos. Por ello, en esta charla afirma que ésta es una vocación que siempre la ha acompañado, a partir de la formación de sus padres José Francisco Ruiz Massieu y Adriana Salinas. También señala que tener la oportunidad, el privilegio y el honor de estar a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de haber sido secretaria de Turismo, también es una gran responsabilidad como mujer, “una muestra de lo que las mujeres mexicanas podemos lograr cuando nos ponemos en la mente que podemos hacerlo”.

Bibiana Belsasso: Claudia, tuviste una infancia muy bonita, ¿qué recuerdas?

Claudia Ruiz Massieu: Sí, muy bonita, recuerdo mucho los momentos con mis padres, quienes estaban divorciados, cada cosa con cada uno de ellos, diferente. Por ejemplo, con mi papá recuerdo mucho cada fin de semana en la Ciudad de México, venir al centro a las librerías de viejo, a la American Bookstore. Con mi mamá, uno de los recuerdos más entrañables para mí es cuando ella trabajó en el Instituto Nacional de Bellas Artes, venirla a alcanzar, entre semana saliendo del colegio, mis hermanos y yo; comiendo una torta y ver los ensayos de la ópera, del ballet. Una infancia donde disfruté mucho la ciudad. Viviendo en Coyoacán íbamos a pie a las clases por la tarde, al centro de Coyoacán, una infancia de mucha cercanía familiar. Pertenezco a una familia materna muy unida, con muchos primos de la edad, siempre hacíamos cosas juntos. Una infancia de leer, fui lectora desde niña, una afición que compartía y que comparto con mi mamá, con mi papá, con mi hermana. Sin duda una infancia de mucha lectura, de mucho aprendizaje. ¡Una infancia muy feliz!

 

Belsasso: Y también una infancia con una mamá que era trabajadora, en esa época era muy difícil, ¿cómo vives este momento de tener una mamá que fuera también tan exitosa en lo suyo?

 

Ruiz Massieu: Es un privilegio tener una mamá que trabaja, que sale adelante y que te enseña con el ejemplo, la importancia de tener sueños, de perseguirlos, de poner tu empeño, toda tu mayor capacidad para lograr esos objetivos, para alcanzar tus sueños, para cumplir con tu responsabilidad. Es un ejemplo que tuve toda la vida por mi madre, también de mis abuelas, ambas muy comprometidas en la acción social de distinta manera. Mi abuela materna, maestra normalista, siempre involucrada en tareas de mucha solidaridad, de mucho servicio a la gente. Mi abuela paterna, escritora y periodista; entonces, un poco me viene de familia esta convicción.

 

Belsasso: Y un padre, político exitosísimo.

 

Ruiz Massieu: Mi papá fue mi mayor inspiración. En el servicio público, un hombre de una gran inteligencia, de una gran calidad humana que me enseñó a descubrir esta vocación por servir a México, por retribuirle a mi país lo mucho que me ha dado y por ver en el servicio público la manera de hacerlo; lo aprendí desde niña, en casa, con mi padre sobre todo; también con mi madre y con mi familia.

 

Belsasso: ¿Cuántos años tenías cuando era gobernador tu papá?

 

Ruiz Massieu: Tenía 13 años.

 

Belsasso: Y te tocaba ir con él a un estado muy complejo, un Guerrero donde hay muchas carencias.

 

Ruiz Massieu: Un estado muy complejo, pero maravilloso. Con muchas carencias pero también con enormes fortalezas y con una enorme riqueza, de gente muy entrona, de un patrimonio cultural maravilloso, gastronómico y natural. Un estado muy bonito. Me tocó conocerlo también.

 

Belsasso: ¿Te ibas con él a las giras?

 

Ruiz Massieu: Sí, nos llevaba mucho a sus giras, nos compartía lo que hacía, su visión para el estado. Fue una etapa formativa importante para mí como mujer, como mexicana, como servidora pública y como política.

 

Belsasso: Muchas veces te dicen, está en esta silla ahora porque es hija de tal, lo veo con muchísimas amigas, incluso en mi propio caso. Lo que pasa es que cuando tienes un papá que trabaja, se dedica a algo, lo escuchas en las sobremesas, es política desde chiquita. ¿Recuerdas alguna plática en que hayas dicho, a raíz de ésta me quiero dedicar a la política?

 

Ruiz Massieu: Crecí sabiendo que ésta era mi vocación, suena un poco raro, pero es real, de niña sí jugaba a los partidos políticos y teníamos uno que se llamaba PMM, Partido de Mejoramiento Mexicano.

 

Belsasso: ¿Con quién jugabas?

 

Ruiz Massieu: Con mi hermana, con mis medios hermanos, con mis primos. Crecí hablando de política en la mesa, también de historia de México, de lo que estaba pasando en México, qué hay que hacer para que mejore el país.

 

Es una vocación que en ese sentido me ha acompañado toda mi vida, creo que es natural. En las familias de abogados, es natural que alguien sea abogado; en las familias de médicos que alguien sea médico y, yo, desde niña supe que esto era lo mío y he trabajado toda mi vida para ser una buena servidora pública, me he formado académicamente.

 

Belsasso: Incluso en el extranjero, ¿no?

 

Ruiz Massieu: Sí, hice mi posgrado en España, hice una especialidad en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, un doctorado en Derecho Público y tengo una maestría en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

 

Belsasso: ¿Y el inglés y el francés, dónde los aprendes?

 

Ruiz Massieu: El inglés lo aprendí en el colegio, luego tuve la oportunidad de ir un año de intercambio a los Estados Unidos con una familia en un pueblito muy chiquito, en Michigan. Un estado donde hace frío en el invierno y cae mucha nieve, en una comunidad muy pequeña de cinco mil habitantes, toda una experiencia ir a la escuela pública y vivir Estados Unidos de otra manera. Y, el francés, terminando la preparatoria tuve la oportunidad de estudiar en Francia y ahí aprendí, ya no lo hablo tan bien pero lo entiendo y lo leo, ya también por disciplina, para no perderlo. Fue una formación de lucha, de mucho enfoque social y de humanismo que me ha servido en mi carrera, en la Cámara de Diputados, dos veces, en la Procuraduría General de la República, en el equipo de transición, en la Secretaría de Turismo. Siempre comprometida con los temas que he trabajado, desde que inicie en esto; en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, he dado clases. De familia tengo la convicción de que una formación académica, estar estudiando, leyendo,enterada, es importante en lo personal y, también, en lo profesional.

 

Belsasso: La pérdida de tu papá, me queda clarísimo que te marcó muy en lo profundo, ¿qué cambios crees que tuviste, a raíz de este terrible acto?

 

Ruiz Massieu: Tenía 22 años cuando murió mi papá, sin duda es la experiencia más traumática de mi vida, es una ausencia que me acompaña a diario, pero también tengo su recuerdo, su ejemplo, lo pienso, lo pienso a diario, pienso qué me diría, qué opinaría.

 

Belsasso: ¡Estaría orgullosísimo!

 

Ruiz Massieu: Creo que sí porque nos formó, a mí y a mi hermana para servir a México y yo lo hago a través de esto, el servicio público. En el gobierno, hoy; en el legislativo, en otras ocasiones. Mi hermana lo hace a través de la docencia. Creo que estaría contento de ver que hemos crecido para ser mujeres y mexicanas comprometidas.

 

Belsasso: Estamos en un país, donde, sí bien el 25 por ciento de las mujeres sostiene los hogares, muchas otras lo hacen con la pantalla de algún hombre. Es un país donde es muy complicado el tema de poder destacar a niveles muy altos como mujer, ¿cómo te sientes al estar logrando esto?

 

Ruiz Massieu: Más allá de lo que representa personalmente, el tener la enorme oportunidad, el privilegio y la responsabilidad, pero también el honor de hoy ser canciller, de haber sido secretaria de Turismo, haber tenido la confianza del Presidente Enrique Peña Nieto para poderme desempeñar en esto, también es una gran responsabilidad como mujer, como tú dices, somos un país donde todavía nos falta mucho por avanzar. Hemos avanzado mucho y cada vez hay más mujeres tomando decisiones en distintos ámbitos, pero nos falta mucho. Somos un país donde una buena parte, más del 25 por ciento de los hogares tiene jefatura femenina, donde más de ese 25 por ciento también requiere del ingreso de una mujer para la subsistencia del hogar, donde cada vez hay más mujeres trabajando, pero donde todavía nos falta seguir construyendo esta nueva normalidad, donde se vea normal que una mujer trabaje, que logre sus sueños. Ningún país puede buscar lograr el progreso y el desarrollo, si no participan de eso todos los hombres y todas las mujeres. Me siento muy responsable como mujer que ha logrado tener esta enorme responsabilidad y este privilegio de servir a México, desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, hoy. Me siento muy comprometida con hacerlo bien, también, para ser una muestra de lo que las mujeres mexicanas podemos lograr cuando nos ponemos en la mente que podemos hacerlo y le damos toda nuestra dedicación y esfuerzo.

 

Belsasso: Tienes una responsabilidad muy importante en el tema laboral, pero también tienes la responsabilidad de la formación de tres hijos chiquitos, ¿cómo le haces?

 

Ruiz Massieu: Tengo tres niños y le hago como todas las mujeres que trabajan: buscando equilibrar, partiéndote en mil pedazos para hacer muy bien tu trabajo y también para darles tiempo de calidad, para estar presente en lo importante, enseñarles lo que es importante en la vida. Tengo tres niños que yo veo maravillosos. Les estoy enseñando lo importante que es prepararse, estar agradecidos con México, saber los retos que enfrenta nuestro país y, también, qué es tener una familia unida, que te apoya, que te da momentos de gran alegría como a mí me los dan mis tres hijos. Una, ya totalmente adolescente, uno, entrando en la adolescencia y otra, todavía más pequeña, con distintos retos cada uno, pero buscando compaginar, como tantas mujeres, mi vida profesional con mi vida personal.

 

Belsasso: Y tiempo para ti, porque si no estás bien tú, no puede estar bien esta Secretaría y los niños, tienes mucha responsabilidad, ¿a qué hora te das tiempo para ti?

 

Ruiz Massieu: A la hora que se puede. El tiempo con mis hijos sin duda es un tiempo que me refresca, que me carga de energía, que me da mucha pila y los espacios que tengo para mí, los dedico a hacer lo que me gusta: leer,hacer ejercicio, estar con mi familia y con mis amigos, con quienes tengo una vida social muy plena y haciendo de los pequeños momentos un gran mosaico que me da mucha satisfacción.

 

Belsasso: Me dices que te gusta leer, ¿cuál es tu libro favorito?

 

Ruiz Massieu: He tenido distintos, en distintas épocas de mi vida, pero una constante, sin duda, es Cien años de soledad, no sólo es la gran obra latinoamericana, es una de las grandes obras de la humanidad y me encanta, me conmueve, lo leo, lo releo, le encuentro otra cosa cada vez que lo visito. Me encanta leer un poco de todo, la biografía, la novela histórica, la novela en general, la novela inglesa, la novela francesa. Últimamente me ha dado mucho por leer biografías y libros autobiográficos.

 

Belsasso: ¿Series, televisión, qué ves?

 

Ruiz Massieu: Sí, me gustan mucho las series políticas, House of Cards y Game of Thrones. Me gustan las series policiacas.

 

Belsasso: Sí, a mí también me encantan, la de Scandal me tenía fascinada, pero ya se nos está acabando. Claudia, ¿cuál ha sido el día más triste de tu vida?

 

Ruiz Massieu: ¿El día más triste?, el día que murió mi papá, sin duda.

 

Belsasso: ¿El día más feliz?

 

Ruiz Massieu: El día que nacieron mis hijos, los tres, cada uno en su momento. No hay nada que dé más gozo que dar vida a alguien y saber que ese nuevo ser tiene toda la vida por delante y que tú vas a estar ahí, acompañándolo, guiándolo. Da miedo, pero también es una gran emoción y una alegría.

 

Belsasso: Complétame esta frase, Claudia Ruiz Massieu es…

 

Ruiz Massieu: Mujer.