Back

Ya no creen en Dios

Una encuesta reciente levantada en Islandia, por la empresa Maskína para Siomennt, reveló que el 93.9 por ciento de islandeses menores de 25 años considera que el origen del universo fue causado por el Big Bang, mientras que el 6.1 por ciento respondió que no sabía. Es decir, el 0.0 por ciento de los menores de 25 años en Islandia estima que la Tierra, el ser humano y la naturaleza son creaciones de Dios. Es sorprendente que ningún joven menor de 25 años en Islandia cree en Dios.

Según este trabajo y otros estudios este país podría ser el primero en el mundo con una generación no creyente en el Dios que, con base en la Biblia o la Torá, fue el creador del universo.

Entre el rango de 25 a 44 años de edad el sondeo mostró que el 77.7 por ciento cree en el Big Bang y a pesar de no ser tan elevado, como en el grupo de los más jóvenes, sigue siendo un número muy alto.

El 80.6 por ciento de los mayores de 55 confiesa profesar aún la fe cristiana, sin embargo el 46.1 por ciento de este sector también apoya la teoría científica de la formación del universo.

Y, en general, sólo el 46.4 por ciento de los islandeses se califica como religioso, lo que constituye la menor cifra registrada.

La encuesta también encontró que el 78 por ciento de islandeses apoya la total separación de la Iglesia y el Estado; actualmente la Constitución de ese país estipula como religión oficial la Iglesia Luterana Evangélica de Islandia.

Islandia ocupa el lugar 16 de la tabla de 187 países en cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora la ONU para medir el progreso de una nación.

En Europa, en general, cada vez son más los jóvenes que ya no creen en religión alguna. Podemos contrastar ese dato con otro: el pasado 18 de enero Donald Trump, aspirante a la presidencia de EU, acudió a la Liberty University, una institución evangelista donde hizo su primera convención de este año, ante miles de estudiantes. En esta casa de estudios está prohibido creer en las teorías científicas del origen del universo causado por el Big Bang y dicen que el universo fue creado hace 4,000 años (las pirámides de Egipto datan de 2700 a.C). Un absurdo.

El propio Papa Francisco, en octubre del 2014, hizo un pronunciamiento de que las teorías de la evolución y del Big Bang son reales. Pero fue enfático en que esas teorías científicas no eran incompatibles con la existencia de Dios y con las distintas religiones.

En México, de acuerdo con la encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior de 2013: la existencia de Dios es plenamente asumida por 84% de los mexicanos, independientemente de su credo religioso. Los principales dogmas y verdades de fe de la Iglesia católica son creídos plenamente por la mayoría absoluta de la población con teléfono en su vivienda, la cual fundamentalmente se considera de esta religión (80%).

En México todavía somos muy religiosos, pero la tendencia mundial es que cada vez menos los jóvenes están creyendo en religiones tradicionales y están buscando cada vez más datos científicos.

bibibelsasso@hotmail.com 
Twitter:
 @bibianabelsasso