Y AMLO hablando de traiciones
Ayer, en este espacio, platicábamos de lo mal que le ha ido a López Obrador, ya que él afirma que muchos lo han traicionado. Pero antes de entrar en temas tan amargos, vamos a remontarnos a 1983, cuando Andrés Manuel López Obrador ocupaba la presidencia estatal del PRI, en su estado natal. Ahí todavía no traicionaba ni era traicionado.
En esa época escribía el himno estatal del PRI: “Avanzar, avanzar con el PRI compañeros, avanzar. Libertad, unidad, democracia y justicia social. Somos militantes del partido, gotas de agua que formamos un océano. Somos dirigentes progresistas democráticos y revolucionarios, celosos vigilantes del partido, no permitiremos que socaven nuestra patria extraños, inconformes y traidores, en momentos de crisis ni en bonanza”.
Fíjese usted, desde ese entonces ya hablaba de traidores. Y ése ha sido el discurso que le ha redituado toda la vida, sin importar el partido para el cual milite en ese momento.
Habla de traidores, pero él ha traicionado toda su vida política. El PRI fue su primer partido, lo cobijó desde que tenía 23 años. Militó en el PRI 12 años, pero cambió de partido porque en ese momento no se le hizo candidato a gobernador de Tabasco. Ahí fue la primera gran traición de López Obrador, siendo muy crítico y difamando a los políticos y al partido que le dieron su primera oportunidad.
Llegó al Frente Democrático Nacional, que después se convertiría en PRD, donde fue dirigente perredista en Tabasco y a nivel nacional. Luego candidato a la gubernatura de Tabasco y después jefe de gobierno del Distrito Federal. Por ese partido fue candidato presidencial en dos ocasiones. El PRD también le brindó todo su apoyo. En particular Cuauhtémoc Cárdenas, a quien ni siquiera le permitió participar en su segunda campaña presidencial.
Dejó el PRD porque él quería ser el único que controlara su partido, y eso sólo lo lograría creando uno a la medida. Ahí traicionó también a todos los que lo habían apoyado.
Andrés Manuel López Obrador reiteró en su muro de Facebook que dejó el PRD porque los dirigentes de ese partido apoyaron a Enrique Peña Nieto en el llamado Pacto por México.
“Los dirigentes y la mayoría de los legisladores del PRD aprobaron la reforma fiscal (aumentos de impuestos y del precio de las gasolinas) y con su colaboracionismo limpiaron el camino para la privatización del petróleo”, subrayó.
La verdad es que López Obrador abandonó el PRD antes de que se firmara el Pacto por México. En ese momento Jesús Zambrano acusó a AMLO de cambiar su discurso, cuando dijo que nada le debía el PRD, y viceversa.
“Me llama la atención que ande diciendo, que se ande diciendo por parte de ellos, que Andrés Manuel se salió del PRD por motivos del Pacto por México, pues él se salió en agosto, hizo pública su salida del PRD en agosto y el Pacto se firmó el 2 de diciembre de 2012. Además recuérdese su famosa frase en el Zócalo, cuando anunció que irían a la conformación de un nuevo partido: ‘Nada les debo, nada me deben, estamos en paz’. Ahora resulta que ya no estamos en paz y que ni siquiera una frase, una expresión como la del ingeniero, es capaz de salvarse de tal intolerancia”.
Ahora declara que Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, quien fue su aliado incondicional durante muchísimos años, es un traidor.
La realidad es que López Obrador se sintió traicionado porque Núñez destinó presupuesto para prioridades en el estado y no le financió la campaña electoral.
Así le respondió Núñez: “Ahí hubo confusión, un mal cálculo, suponer que yo iba a ser un incondicional, como sí lo han hecho otros porque la ambición política los hace subordinarse a todo lo que diga su líder político, yo no soy ése”. Y sin duda ahora es odiado por López.
Y qué tal la nueva, que él y su gente de Morena están bloqueando toda la obra de infraestructura que quiere hacer el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en la Ciudad de México, porque éste no pertenece a su movimiento, y seguramente en campaña dirá que el Jefe de Gobierno no realizó obra y traicionó a los ciudadanos.
Si seguimos con las traiciones de AMLO, no nos alcanzarían las páginas. Y sus ahora aliados deben andar con cuidado, algunos valiosos como Ricardo Monreal, porque si destacan y hacen un buen proyecto de gobierno, que se aleje un ápice de las posturas de AMLO, ellos también serán considerados traidores.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso