Back

“Voy a donde está el conflicto y lo resuelvo porque ése es mi estilo”

El funcionario dice que no puede esperar a que le planteen los problemas en su oficina; señala que hay que trabajar por todos porque todos nos necesitamos

 

 

René Juárez Cisneros es el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, pero también fue gobernador de Guerrero.

BB: Naces en La Laja, tu mamá prácticamente llegó a invadir un predio y en ese entonces se funda esta colonia muy humilde, que te deja muchísimas vivencias.

RJC: Ése es mi origen y ha marcado mi destino; tuve el privilegio de tener una madre que me mostró que la vida no es fácil, que me enseñó el camino, la ruta que hoy me tiene en esta posibilidad de tener ojos, pies, de sentir, de ser un ser humano…

BB: Es muy difícil que un chico que nace en esas circunstancias tenga una trayectoria como la tuya. Llega tu mamá a La Laja y me platicabas que ella y ustedes chiquitos empezaron a construir su casita.

RJC: Mi madre en 1956 tuvo el privilegio de encontrar un pedazo de tierra que nos permitió a mis hermanos y a mí, crecer, convivir. Éramos muy felices. En esas condiciones adversas había algo que era fundamental: había armonía, ese encuentro entre nosotros, esa fusión que era liderada por doña Carmen, que era mi madre.

BB: A los 5 años comienzas a vender mariscos en la playa.

RJC: Era la opción que teníamos porque en la casa teníamos que contribuir todos para salir adelante y no había muchas opciones de trabajo.

BB: Entras a la primaria y trabajas…

RJC: Sí, tuve el privilegio de siempre trabajar, era el ejemplo que tenía y aparte era la única manera de tener un ingreso.

BB: Te toca conocer a todo un personaje político, un cacique importante, que fue el Rey Lopitos, vivía muy cerca de tu casa…

RJC: Sí, él era líder de la colonia, era un líder natural de gran fortaleza, podía con sus acciones convencerte, subyugaba, un hombre bajito que tuve la fortuna de conocer, de estar cerca en las asambleas que se hacían todos los domingos, de vez en cuando iba yo a ayudar con mi mamá, fue una experiencia muy, muy interesante… Y cuando tenía yo 12 años, me toca ver cómo lo acribillan. Mi padre trabajaba de noche, llega nos levanta, nos despierta porque nos podía pisar la cabeza o un brazo… y hubo ese estruendo terrible y me dijo: algo pasó, levántate y vamos, y ahí voy a acompañarlo y pude ver que estaba acribillado don Alfredo López Cisneros con otras personas, una experiencia dura, pero lo viví…

BB: Platicas que tu padre llegaba después de meserear a pisar chamacos… ¿Cómo dormían? ¿Todos en el piso?

RJC: Éramos una familia muy acomodada porque algunos tenían catre y el que no tenía catre, tenía un petate, pero era muy pequeño el espacio…

BB: Dices que tu mamá era una mujer muy prudente, ecuánime…

RJC: Muy prudente, serena. Ella fue una excelente costurera, no hacía pantalones, ella cosía vestidos básicamente porque era lo que más demandaban, pero el primer pantalón que hizo me lo hizo a mí, y entonces para mí ése es un recuerdo también muy, muy bonito.

BB: Empiezas a trabajar en restaurantes de una manera ya más formal…

RJC: Empecé a trabajar en un restaurante, más bien, en un hotel que era el Posada del Sol, que se ubicaba frente al Centro de Convenciones, hoy ya no existe…

BB: Al mismo tiempo que empiezas a trabajar siendo preadolescente en tu colonia muchas de las personas que conociste se dedicaban a vender mariguana y prácticamente todas están muertas…

RJC: Pues es que en una colonia tan pobre, la gente tenía que buscar la forma de vivir, no precisamente todos pero sí había gente que cuando menos consumía mariguana y yo veía con una gran tristeza…

BB: Saliste de La Laja y estudias Economía, te aceptan en varias universidades aquí en México pero tú te quieres ir a Chilpancingo porque ahí encuentras trabajo para poder mantenerte.

RJC: Claro, yo era feliz, pero es obvio que uno siempre tiene una aspiración, pero esa aspiración tiene sus niveles y esa aspiración cuando yo era niño no era de grandes cosas. Mi aspiración era comer, era lo importante, otra aspiración era estudiar la primaria, la secundaria. Cuando terminé la preparatoria es cuando me doy cuenta, que yo podía aspirar a cosas mayores…

BB: Eres de los primeros egresados de la carrera de Economía en Chilpancingo, esto me llama la atención, dices que no había siquiera cómo titularte, y a ti te urgía y tuviste que buscar a tus sinodales.

RJC: Sí, me urgía porque ya estaba trabajando para el gobierno, en formulación de proyectos de inversión, planes de desarrollo municipal, pero no podía firmar porque no tenía todavía ni mi carta de pasante.

BB: ¿Cómo entras a trabajar al gobierno?

RJC: Entro en 1975, a la SCOP, lo que hoy es SCT, cuando llego a Chilpancingo a estudiar, voy a buscar trabajo… y logré un empleo muy bien remunerado porque era una quincena segura.

Entro al gobierno del estado ya en la época del gobernador Alejandro Cervantes y empiezo mi carrera en el gobierno del estado, pero estuve 5 años en la Federación, siempre con cargos muy modestos desde peón hasta analista y de analista a tener una coordinación en el gobierno del estado, y en esa misma época termino siendo secretario de Planeación y Presupuesto a los 24-25 años, por primera vez, porque fui 4 veces secretario de Planeación y Presupuesto. Tuve la oportunidad en esa época de conocer a Donaldo Colosio, que era director de área, director general; conocí a gente muy importante…

BB: Llegas a la presidencia municipal de Acapulco y luego a gobernador, como gobernador. Los niños de escasos recursos, por tu historia personal, me imagino fue uno de tus temas centrales.

RJC: Por los niños, por los pobres, por los ancianos, por los más desprotegidos, por la gente que requiere la solidaridad del gobierno, porque en todo caso todos nos necesitamos y nos complementamos.

BB: ¿Cómo le haces para no perder piso?

RJC: He tratado siempre de ser yo porque sé que los cargos son prestados, son transitorios, quizá nunca creí lo que yo era, sino sentí que era un trabajo más y lo expresé muchas veces…

BB: Pocos gobernadores logran puestos tan importantes después como tú. Hoy eres subsecretario de Gobierno…

RJC: Es un privilegio. En la historia de Guerrero no hay muchos casos, quizá eso también un poco marca el atraso, que no hubo de manera consistente guerrerenses que pudieran voltear a ver hacia la tierra, empujar para que las cosas salieran adelante, pero para mí ha sido muy fácil, no te puedo decir cómo le hago porque así he sido siempre, a mí no me cuesta ningún trabajo, es mi estilo…

BB: Tú has dicho que tu mamá te enseñó a enfrentar las situaciones. Hoy tienes muchas en la Secretaría de Gobernación.

RJC: Mira, son riesgos que uno corre y asume, son parte de tu propia personalidad. Yo afortunadamente nunca he llegado a golpes pero sí me he metido en medio de ellos, ése es mi estilo, mi esencia. Yo no me puedo quedar en mi oficina esperando a que me llegue una comisión, a que vean mi agenda, a que vean si no estoy platicando con alguien muy, muy importante, porque para mí todos son importantes, ¿por qué?, porque todos somos mexicanos, ciudadanos, seres humanos, hombres, mujeres, niños, entonces yo tengo que ir a donde está el conflicto si puedo contribuir a resolverlo lo hago, pero lo hago por un estilo, una forma, una historia de vida…

BB: ¿Cuál es el día más feliz de tu vida?

RJC: Creo que aún no ha llegado, pero quizá va a ser el día que pueda ver a mis hijos realizados, a mis nietos sanos, que pueda dedicarles más tiempo a estos seres queridos. Quizá todavía no ha llegado porque no he tenido tiempo de sentarme a pensar cuál ha sido el día más importante de mi vida. Pero el más triste sí lo sé…

BB: ¿Cuál es?

RJC: El día que mi madre murió en mis brazos y quizá fue, si tengo que definir un día, ése fue el más feliz, de que me haya permitido el Todopoderoso, Dios, que yo pude tener las últimas palabras de mi madre. Y cuando muere mi padre, tengo también el privilegio de estar con él, los últimos minutos…

BB: Complétame esta frase, René Juárez es…

RJC: Cisneros, un hombre sencillo, un ser humano que sufre, que vibra, que ama, que respeta, un ser humano comprometido con la vida cada vez mejor de muchos, de mucha gente, ojalá algún día este país pueda tener la posibilidad de mayor igualdad, esa circunstancia de vida de tener una condición digna para desarrollarse, de tener un espacio dónde llegar, tener qué comer, dónde dormir, la posibilidad de que tus hijos vayan a la escuela… yo creo que hacia allá tenemos que apuntar…

BB: Pero ¿tú quién eres?…

RJC: Soy René Juárez Cisneros.