Back

Trump se queda sin respuesta

La cancelación de la visita del Presidente Peña Nieto a Washington, ha sido vista como una postura de fortaleza de México y que nuestro país no se va a someter a lo que dicte Donald Trump.

 

Así lo han dicho CBS, The Washington PostThe New York Times y NBC, entre muchos otros medios estadounidenses.

El periodista Lawrence O’ Donnell de MSNBC dice que hubo muchas razones para votar por Donald Trump, particularmente económicas, y que mucha gente se creyó que el ahora presidente de Estados Unidos era el gran negociador, particularmente con países extranjeros, lo que le daría a su nación grandes ventajas comerciales. Todo, afirma, fue un engaño para el pueblo norteamericano.

Trump tiene libros para explicar cómo se debe de negociar. Lawrence explica que la primera humillación a Donald Trump se la ha hecho el Presidente Enrique Peña Nieto al decir que no irá a la reunión bilateral, mientras Trump insista en que México pague por el muro.

Los presidentes de Estados Unidos siempre habían sido poderosísimos.

Donald Trump no utilizó sus canales diplomáticos para negociar la reunión con el Presidente Peña Nieto, su amenaza fue vía Twitter, cuando dijo que “si México no quiere pagar por el muro, es mejor posponer la reunión”. Y así perdió, le cancelaron su reunión. Para poder negociar se tienen que entablar pláticas, y en tono de burla el periodista dice: “el gran negociador de los Estados Unidos perdió su negociación, aun antes de empezar. Eso lo hace el peor negociador en la historia de los presidentes de Estados Unidos”.

“La pregunta es, ¿qué tan buen negociador se puede ser si ni siquiera logra sentarse con su homólogo mexicano? Los norteamericanos votaron por una mentira, México siempre ha dicho que no pagará por el muro.

“El Presidente Peña Nieto humilló al presidente Trump, al afirmar que fue su decisión personal posponer el encuentro. Si hubiera sido una decisión conjunta, el presidente de México no hubiera enviado un mensaje a título personal, sino una nota diplomática conjunta entre ambos países explicando las razones del porqué el Presidente de México había pospuesto la reunión”.

Ahora lo que quiere Trump es imponer un impuesto del 20 por ciento a las exportaciones de México a Estados Unidos. Los medios norteamericanos han sido claros. Los que pagarán por el muro serán los consumidores, aquellos norteamericanos que pagan impuestos en su país. Pero además, algo que sería prácticamente imposible que el Congreso aprobara.

O’ Donnell afirma que esta negociación de Trump es algo simplemente estúpido y peligroso. Es un tiro hecho hacia una guerra comercial, que no sólo será contra México, sino contra el mundo. Asegura que sería algo que podría perjudicar a muchos países, incluyendo a Estados Unidos y empezar con una recesión en Norteamérica, seguida por una recesión a nivel mundial.

El periodista señala que la respuesta del “gran negociador” a México fue quedarse callado, ya que no tuvo una sola palabra que decir ante un rotundo NO del Presidente Peña.

Bien dice Borges en su frase: “No nos une el amor, sino el espanto”. Y el espanto hacia Donald Trump ha sido tal, que hoy están bajo la misma lógica los medios estadounidenses, los mexicanos e incluso la oposición política en nuestro país.

La propia Margarita Zavala y Andrés Manuel López Obrador al igual que muchos otros quienes le han dado su apoyo al Presidente Peña Nieto, por enfrentarse por fin a Donald Trump.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:
@bibianabelsasso