Sicarios cibernéticos
Hasta hace poco lo que más nos preocupaba como sociedad era que los adolescentes fueran convencidos por medio del Facebook por pederastas y así lograr imágenes de pornografía.
Ahora hay una nueva modalidad. Buscar a menores de edad y ofrecerles altas cantidades de dinero para que maten. Para los criminales esto es cada día más común porque algunos jóvenes acceden a efectuar el homicidio y si éstos son detenidos quienes los contrataron no corren riesgo de ser identificados. Pero además nunca les pagan lo prometido.
La semana pasada un joven de 14 años asesinó a un hombre de 35. El menor fue contactado por Facebook. Le ofrecieron 31 mil pesos por el crimen. Se le dijo que un taxi llegaría por él con el arma y que le señalaría a la víctima.
Y así fue: lo recogió el taxi y éste lo llevó a una zona de bares y restaurantes en Tijuana. Ahí estaba Guillermo Gastélum Jacques, quien recibió dos disparos en el rostro, uno en el pecho, otro en el costado izquierdo, otro en el hombro derecho y uno más en el izquierdo. Este joven finalmente fue detenido por policías municipales y luego remitido al Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes. De sus contratantes el muchacho no sabía nada.
El portavoz de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana señaló en rueda de prensa que en los últimos meses se ha incrementado el número de menores que participan en hechos criminales en la localidad.
En octubre del año pasado Irma Alexandra, una adolescente de 17 años de Morelos, prometió a Alexis Arellano Gutiérrez y a Cristian Aguilar Cedillo pagarles 3 mil 500 pesos y entregarles un teléfono inteligente para que mataran a los papás de ella. Fueron contratados a través de Facebook.
Irma Alexandra dijo que ya se había cansado de sus padres porque la regañaban. Su coartada era salir con sus perros para “pasearlos” y regresar a casa al cabo de un tiempo para decir que un comando armado había entrado a su domicilio para asesinar a sus papás.
En 2011 la Guardia Civil española detuvo a 14 personas por utilizar un foro de Internet para ofrecer los servicios de “sicarios” a fin de extorsionar, agredir e incluso cometer homicidios a cambio de dinero. El foro de Internet que usaban, “Asesinos a sueldo”, tenía su dominio en México.
En el 2008 la policía de la Ciudad de México investigó una serie de anuncios clasificados publicados en Internet por gente que ofrecía sus servicios como sicario por sumas desde 6,000 dólares.
Ésta es una práctica que se da no sólo en México. Apenas la semana pasada en esta columna recordaba que en el 2011 un adolescente de Penn-sylvania se declaró culpable de violar a una niña intoxicada de 15 años de edad y buscó en Facebook un asesino a sueldo para matarla. Escribió: “Tengo 500 como precio por la cabeza de una chica, ¿quién quiere la lana?”, “Me bateó de todas las formas posibles”. El hombre que respondió fue, de hecho, un detective encubierto.
Hace unos días el delegado de la PGR en Chilpancingo, Miguel Amelio Gómez, dijo: “El tema de los sicarios (cibernéticos) es un problema real que se está enfrentando en todo el país: gente que ofrece sus servicios y cobra por matar a otro”.
En México hay unos 5 mil jóvenes presos por haber cometido delitos graves, de los cuales casi una cuarta parte corresponde a homicidios, según el estudio “Adolescentes en conflicto con la ley”, elaborado por Elena Azaola, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Cada día son más los niños y los jóvenes reclutados por el crimen organizado; se les considera mano de obra barata y desechable. En este país hay casi 8 millones de ninis, aquellos que ni estudian ni trabajan, muchos de ellos podrían ser presa fácil de los grupos delincuenciales. Pero además estos niños, en caso de ser detenidos, cumplirán condenas mucho más leves. Sin duda por esto cada vez hay más menores delincuentes y si no se toman medidas serias podría haber muchos más.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:@bibianabelsasso