“Si bloqueas su dinero, detienes el terrorismo”
La abogada israelí Nitsana Darshan-Leitner fundó el Centro de Derecho de Israel, con el que en 15 años ha ido tras las finanzas de organizaciones te- rroristas. Cuenta en entrevista cómo ganó casos contra Irán y Siria. Y señala: “si no puedes atraparlos en el ámbito criminal, sí legalmente”.
Bibiana Belsasso: ¿Cómo fue que iniciaste en esto? ¿Cuál fue tu primer caso?
Nitsana Darshan-Leitner: Me estás llevando 15 años atrás… Mi primer caso fue contra las autoridades palestinas, como representante de las familias de dos soldados linchados por policías palestinos, en la estación de policía en Ramala. A través de los años ganamos otros casos contra las autoridades palestinas en Estados Unidos, por miles de millones de dólares, contra Irán, Siria y Corea del Norte; casos en los que se financiaba a organizaciones como Hamás, Yihad islámica y Hezbollah; algunos contra los bancos que les proporcionaban servicios financieros.
Belsasso: Está el importante caso del banco suizo, ¿no es así?
Darshan-Leitner: Sí, fue sospechoso, pero hay otros más, como el National Westminster Bank, Arab Bank, Bank of China, Lebanese Canadian Bank y todos los bancos que intencionalmente han proporcionado servicios financieros a estas organizaciones terroristas.
Belsasso: ¿Cómo rastreas el dinero?
Darshan-Leitner: Cierta información nos la dan las fuerzas de seguridad con las que colaboramos, en Israel, en Estados Unidos y en otros países occidentales. No podemos meternos en las cuentas bancarias de las organizaciones terroristas porque no están registradas a su nombre, sino bajo el de otros individuos o terroristas que prestan sus nombres. Alguna la averiguamos a través de Internet. Muchos de nuestros casos se presentaron o iniciaron con base en la información que hallamos de esta manera.
Belsasso: ¿Dónde están tratando los terroristas de poner su dinero?
Darshan-Leitner: Ningún banco acepta abrir cuentas a nombre de organizaciones que han sido señaladas como terroristas.
Belsasso: ¿Lo harán, como tú decías, bajo otros nombres?
Darshan-Leitner: Es correcto. Buscan otros bancos que no se preocupen demasiado por las leyes, como en algunos países del tercer mundo. En Gaza, donde no hay un sistema bancario, las organizaciones de Hamás contrabandean en valijas a través de túneles que excavan desde Egipto hasta Gaza. Siempre encontrarán una manera de hacerlo porque necesitan el dinero. No pueden funcionar sin éste.
Belsasso: Hace unos días leí un artículo en la prensa española que decía que por cada gramo de droga vendido en Europa, aproximadamente siete euros van a la industria del terrorismo.
Darshan-Leitner: Es cierto. Una de las formas de financiar las organizaciones terroristas es con actividades ilegales, como el tráfico de drogas, el robo de autos y el lavado de dinero.
Belsasso: ¿Podemos compararlo con la industria del narcotráfico aquí, en México?
Darshan-Leitner: Sí, es comparable. Los cárteles de la droga en México, a cierto nivel, son considerados organizaciones terroristas porque causan terror en la población. Los cárteles de aquí tal vez fueron los primeros en utilizar la decapitación de personas y el ISIS (Estado Islámico) los siguió, emplean las mismas tácticas en diferentes ubicaciones alrededor del mundo.
Belsasso: Tu filosofía es luchar contra el terrorismo en las cortes. ¿Puedes hacerlo? ¿No deberían las autoridades, aparte de las cortes, poner a los terroristas en prisión y realmente consignarlos?
Darshan-Leitner: Aprendes que las organizaciones terroristas, como las criminales, tienen un pie en el ámbito terrorista, en el crimen, pero también en lo legítimo: utilizan bancos, computadoras, correo, FedEx, lo que las personas comunes usamos.
Belsasso: Y reclutan personas para su causa…
Darshan-Leitner: Absolutamente. Si no puedes atraparlos en el ámbito criminal, sí legalmente. Este es su punto débil. Aún cuando se ríen en las cortes y no obedecen ningún tipo de ley, cuando obtienes una sentencia en su contra puedes hacer que se cumpla yendo directamente tras sus bienes, localizados en diferentes lugares. No se imaginan cuántos edificios, ni cuántas cuentas bancarias poseen, cuántas fundaciones de caridad recaudan fondos para Hamás.
Belsasso: Por supuesto, perder sus bienes realmente los afecta.
Darshan-Leitner: Con regularidad me reúno con las agencias de inteligencia en diferentes países del mundo y todas me dicen lo mismo: si cortas el financiamiento puedes terminar con el terrorismo.
Belsasso: Cometer actos terroristas es realmente muy caro.
Darshan-Leitner: Lo es. En Gaza, Hamás gasta cientos de millones de dólares para mantener su aparato militar. Tiene decenas de miles de soldados, prisioneros que debe mantener, túneles que excavaron desde Gaza hasta Israel, y apoya a la población. Si bloqueas el dinero, puedes detener el terrorismo.
Belsasso: No puedo imaginar cuánto financiamiento de Osama Bin Laden fue necesario para planear los ataques del 11 de septiembre.
Darshan-Leitner: Crees que sólo hace falta un piloto con un cuchillo para apoderarse de un avión, pero no, llevó años de entrenamiento, de financiar sus actividades hasta que pudieron enviar cuatro aviones para atacar EU. Todas las organizaciones terroristas trabajan con base en el dinero. Es como un negocio.
Belsasso: ¿Algún día terminará el terrorismo?
Darshan-Leitner: Para alguien que vive en Israel, no creo que termine jamás. El terrorismo es una lucha a veces basada en la religión, en el nacionalismo.
Belsasso: A veces son los grupos que toman ventaja de las diferentes creencias para obtener dinero para sus causas.
Darshan-Leitner: Eso es muy cierto, cuando vives en lugares en donde la gente no obedece la ley, encontrarás que el terrorismo es un fenómeno muy difundido, se necesita mano dura. A la larga debes dañarlos porque no es una guerra contra una nación o contra una religión, es una amenaza global y si no la combatimos todos podría terminar por derrotarnos.
Belsasso: ¿Cómo te ves en el futuro? ¿Seguirás en las cortes para tratar de reducir el terrorismo?
Darshan-Leitner: Hemos probado ser exitosos y eficaces; no debemos detenernos ahora. Sabemos que los ataques recientes en Jerusalén, en los que unas personas apuñalaron a otras hasta matarlas, o la masacre en la sinagoga, todos fueron dirigidos por el comandante superior de los grupos terroristas. Es una señal de que debemos atacar la cabeza de la serpiente y la manera de eliminarla es ir detrás de sus finanzas.
Belsasso: Una vez que eliminas la cabeza, ¿no tendrás muchas cabezas pequeñas?
Darshan-Leitner: Si se eliminara a la cabeza del ISIS, Abu Bakr, no sabrían qué hacer porque la controla una persona. Sí, debes ir tras la cabeza, la infraestructura y el gobierno. Esta organización es muy sofisticada, está dirigiendo el gobierno, tiene oficiales y ministros, por eso hay que derribarla, demolerla por completo, y sólo así se podrá llegar al cese de toda la actividad.
Belsasso: ¿Qué hay para detener todas las decapitaciones que vemos en la televisión, las cuales son espantosas?
Darshan-Leitner: Sí, esto es espantoso. No es la primera vez que suceden, pero es la primera vez que se ven frente a los televisores. En México las hacen todos los días. No puedes detenerlas, sólo puedes tratar de combatirlas.
Belsasso: Debido a que se puede aplicar el terrorismo exactamente a la situación que estamos viviendo en México con el narcotráfico, la ley debe ser muy firme, ¿no es así?
Darshan-Leitner: Absolutamente. Lo que hacemos es ir detrás de las organizaciones terroristas a través de los casos civiles. Realizamos lo que no pueden hacer los gobiernos, como presentar casos civiles contra terroristas, o contra quienes los patrocinan. Lo que sí puede hacer el gobierno es confiscar sus bienes, llevarlos a juicio, ponerlos en prisión, no sólo pueden, deben, porque es su obligación.
Belsasso: Estás trabajado con las cortes en sistemas judiciales que no son corruptibles…
Darshan-Leitner: Sí, nosotros escogemos nuestras cortes, escogemos las cortes en Israel, en Estados Unidos, en Canadá, algunas veces en Europa.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso