“Político que no sepa ahora qué son las redes sociales, se quedó atrás”: Un Café Con Enrique Vargas del Villar
Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, es el único edil que también funge como community manager: se encarga de las cuentas oficiales de Twitter y Facebook de este municipio mexiquense. Y lo hace porque, afirma, “político que no sepa qué son las redes sociales se quedó atrás”. Aunque estudió comunicación, realiza actividades de lo más diverso: es presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (Flacma), y copresidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm). Y también es empresario: desde los 17 años trabajó en el negocio familiar de venta de cocinas, donde realizó entregas en camiones. Ahora asegura que vivir de sus empresas le ayuda “a apoyar a mucha gente en Huixquilucan”.
Bibiana Belsasso: Eres presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Has tenido un trabajo muy duro porque el problema de los alcaldes en México ha sido gravísimo. Del 2006 a la fecha, han ocurrido 43 asesinatos.
Enrique Vargas del Villar: Sí, tres alcaldes más tan sólo en los últimos 15 días. Siete electos y 32 expresidentes. Es un tema muy grave para nuestro país, para la gobernabilidad: en 15 días asesinan a tres alcaldes, a uno en Chiapas lo asesina gente del PRI en donde iban en alianza con el Verde.
Belsasso: Pero, a ver, ¿este no fue un problema de la alcaldía de Domingo, precisamente en San Juan Chamula, entre los que estaban a favor de la CNTE y los que estaban en contra?.
Vargas del Villar: Sí, pero a fin de cuentas son habitantes, es un tema muy delicado, vemos lo que está pasando en todo el país, es un aspecto al que debemos de entrarle fuerte municipios, estados y Federación.
Belsasso: ¿Qué hacer?, porque finalmente hay unos alcaldes muy honorables, pero también hay quienes ha asesinado el crimen organizado, por tratar de combatirlo. Y también, por ejemplo, lo que hemos visto en distintos municipios de Guerrero y más, hay alcaldes involucrados con el crimen organizado.
Vargas del Villar: También, hay que decirlo, donde el crimen organizado se apodera de ellos, se asocia con ellos y después suceden los asesinatos. Por es hay que hacer un frente común; estamos pidiendo una cita con el secretario de Gobernación para que alcaldes, gobernadores y la Federación podamos hacer este frente común en el tema de la inseguridad. Es algo que la sociedad nos pide, ése es el principal reclamo: el tema de la inseguridad.
Belsasso: ¿Qué hacer, por ejemplo, si tienes un alcalde electo, para que efectivamente no sufra un riesgo tan alto como perder su vida?, como lo hemos estado viendo últimamente.
Vargas del Villar: Hay zonas en donde tenemos más riesgos, ahí tenemos que entrar con Gobernación, con las Secretarías de la Defensa y de Marina; también tener un protocolo para todos los alcaldes, pero a quienes tienen más riesgo, brindarles más seguridad.
Belsasso: ¿Cómo hacer también para que el crimen organizado no los amedrente?, porque muchas veces no es que quieran entrar al tema del crimen organizado, sino que es: o le entran, o los matan.
Vargas del Villar: Así es, es un tema también de recursos, de armamento, vemos que la delincuencia organizada tiene armamento muy superior al que tenemos nosotros. En esta cita tenemos que abordar ya los recursos para el 2017 y poder entrar también con la Secretaría de la Defensa en el tema del armamento. Es muy lento el que se nos entregue armamento, por eso tenemos que tener esta mesa ya permanente, en materia de seguridad, con la Federación.
Belsasso: En la Asociación Nacional de Alcaldes me imagino que tienes ya —después de todo lo que ha estado pasando— a varios alcaldes que te están diciendo: ‘Oye, yo también estoy en riesgo’.
Vargas del Villar: Así es.
Belsasso: ¿Cuáles son los puntos?
Vargas del Villar: En la Asociación ya platicamos con ellos, por el tema de seguridad no podemos decir quiénes son, le pasamos la información a la Federación, para que puedan poner mayor atención a esos alcaldes. El regidor que unas horas antes le reporta al Presidente de la República que estaba en riesgo su vida y lo asesinaron, es un tema lamentable para el país.
Belsasso: Tenía una seguridad Federal.
Vargas del Villar: Tenía seguridad, pero la información que tenemos es que ese día había salido con dos agentes, que no es suficiente.
Belsasso: Pero, ¿por qué dejó a dos agentes?
Vargas del Villar: No es un tema de dos agentes o de cuatro, hay que cambiar y elevarlo también a ley, vamos a buscar a los senadores para que nos puedan ayudar.
Belsasso: ¿Qué quieren establecer en la ley?
Vargas del Villar: Protocolos de seguridad para los alcaldes.
Belsasso: ¿Qué sería, por ejemplo?, me dices que cuatro policías federales no son suficientes.
Vargas del Villar: Hay que ver quiénes son, quiénes tienen más riesgo y quiénes no, es un tema al que tenemos que entrarle rápido. Vemos las noticias a nivel mundial de lo que se habla de México, de los alcaldes, es un tema de gobernabilidad muy delicado.
Belsasso: ¿Qué es exactamente lo que van a platicar con el secretario de Gobernación y con el secretario de Seguridad Pública?
Vargas del Villar: Sobre protocolos de seguridad, recursos, y del tema de los armamentos. Esos son los principales temas que necesitamos abordar con ellos.
Belsasso: ¿Y tú crees que ya con esos tres temas, si se llegan a resolver, estarían mucho más seguros los alcaldes?
Vargas del Villar: Bueno, eliminas y bajas los riesgos, nunca puedes tener al ciento por ciento eliminado, pero sí bajas los riesgos y en materia de seguridad para los alcaldes, también tenemos que revisar el tema de las familias.
Belsasso: En estos momentos, ¿cuáles son las zonas más peligrosas del país para alcaldes? están Michoacán, Guerrero, Tamaulipas.
Vargas del Villar: Tamaulipas es el estado en que vemos desde la ANAC que tiene más riesgo.
Belsasso: Enrique Vargas, además de estar en la Asociación Nacional de Alcaldes, actualmente eres alcalde de Huixquilucan.
Vargas del Villar: Así es, desde enero estamos gobernando el municipio de Huixquilucan, estoy muy contento. Hemos bajado más del 45 por ciento la incidencia de la inseguridad en el municipio, era mi meta para el primer año y en los primeros seis meses lo logré.
Belsasso: Trabajaste muchísimo para llegar al municipio de Huixquilucan.
Vargas del Villar: Así es, fui regidor, fui diputado local, fueron muchos años, empezamos a trabajar desde mi papá, hace muchísimos años trabajó en el municipio de Huixquilucan, hizo mucho servicio social y ahora estoy gobernando.
Belsasso: Enrique te conozco desde muy pequeño y como esto es una entrevista muy personal, vamos a platicar de ti. Durante la prepa estuviste fuera, te fuiste a una preparatoria militar, a Missouri Military Academy, que te dio una formación muy sólida.
Vargas del Villar: Así es, me ayudó muchísimo a formar carácter, a trabajar en equipo; me ayudó muchísimo para toda mi vida.
Belsasso: ¿En qué compañía estabas?
Vargas del Villar: En Echo Reach.
Belsasso: Son los que marchaban, ¿no?
Vargas del Villar: Sí, claro, los fusileros.
Belsasso: Finalmente te da una disciplina, conozco mucha gente que acudió a tu academia, o a distintas academias militares en la prepa, en la secundaria, aunque sea un año, y sí te da una disciplina de despertarte temprano, de trabajar, de ser mucho más estable, ¿no?
Vargas del Villar: Te forma mucho, todos los días me levanto a las cinco de la mañana, ya se me hizo costumbre desde la escuela militar. A las cinco de la mañana me levanto para leer la síntesis, para estar con mis hijas, para ver el desayuno; sí te forma, te da una formación para toda la vida.
Belsasso: Cuando salíamos con todos los amigos de pequeños, de los muy pocos que tenía algo de dinero, porque era el único que trabajaba, era Enrique Vargas, porque desde adolescente laboraste en empresas de cocinas, ¿qué tanto hacías que desde chiquito trabajabas?
Vargas del Villar: Así es, ya tenemos 40 años con la empresa, mi edad, desde los 17 años trabajo, empecé en las cocinas, entregando cocinas en los camiones.
Belsasso: ¿En la empresa de tu papá?
Vargas del Villar: Así es, después le compré a mi papá los camiones, le rentaba los fletes a la empresa Cocinas Europeas, de ahí seguí. Siempre me ha gustado hacer negocios, vivo de mis empresas, esto me ayuda mucho para poder apoyar a mucha gente en Huixquilucan.
Belsasso: Empezaste a estudiar Derecho y cosa rara tu papá te decía: ‘No estudies Derecho, no quiero que estudies eso’, y llegaste hasta sexto semestre.
Vargas del Villar: Así es y después me pasé a Comunicación, me apasiona este ámbito, soy comunicólogo.
Belsasso: Pero, nunca has trabajado en medios, ¿verdad?
Vargas del Villar: No, pero sí he tenido algunas sociedades de programas, en fin, me apasiona mucho el tema de medios.
Belsasso: Si te va bien como empresario, simultáneamente también desde hace como 15 años te encanta la política. Enrique Vargas estás en todo.
Vargas del Villar: Ya estuve en Gobernación, de asesor en la Cámara de Diputados, fui regidor, fui el primer coordinador estatal de Síndicos y Regidores en el Estado de México, fui diputado local y fui coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Estado de México y ahora alcalde, soy vicepresidente de la Federación Latinoámericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (Flacma), soy presidente de la Anac y copresidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).
Belsasso: Cuando estuviste en la Secretaría de Gobernación trabajaste muy de cerca con Juan Camilo Muriño, te tocó su terrible muerte, cuando se desplomó el avión.
Vargas del Villar: Así es, el 4 de noviembre, lo recuerdo con mucha tristeza, lo viví muy de cerca, cuando platico este tema, todavía en enero se sintió una vibra muy fuerte en Gobernación, fue un episodio muy duro de mi vida.
Belsasso: Eso cambió sin duda el destino del PAN, porque finalmente tenían al candidato natural para suceder a Felipe Calderón, era Juan Camilo Muriño.
Vargas del Villar: Del PAN y de México, estoy seguro que Juan Camilo hubiera sido el candidato, hubiera sido Presidente de la República.
Belsasso: ¿Cómo fue trabajar esos años en Gobernación?
Vargas del Villar: Fueron muy intensos, muy duros, con mucha enseñanza, manejar todo el país, ver toda la problemática desde las seis de la mañana, todo lo que pasa, te forma mucho. Cómo trabajamos, cómo manejamos en Gobernación y más con la dinámica de Juan Camilo, era una dinámica muy rápida y de mucho tiempo, casi 24 horas al día, lo cual me formó mucho.
Belsasso: Y, ¿cómo le hacías para también sostener al mismo tiempo tus empresas?, porque nunca las has dejado.
Vargas del Villar: Así es, mi hermano trabaja en las empresas, esto me ayuda mucho para tener tiempo, pero no me alejo de éstas, cada día las seguimos creciendo y gracias a Dios van muy bien.
Belsasso: ¿Qué es lo que más te gusta de todo lo que haces?
Vargas del Villar: ¿De la política?
Belsasso: De la política, de las empresas.
Vargas del Villar: Ayudar a la gente, realmente me encanta hacerlo, ver el sentimiento de las personas cuando las apoyas, aunque sea en lo más mínimo, ver cómo te agradecen, es un tema que me apasiona mucho.
Belsasso: Te gustaba la fiesta.
Vargas del Villar: Como a todos los chavos.
Belsasso: Pero llega un momento en que conoces a una mujer que la verdad te cambió la vida, Romina.
Vargas del Villar: Así es, llevó muchos años casado con ella, es una gran mujer.
Belsasso: ¿Dónde conoces a Romina?, ¿en la universidad?
Vargas del Villar: En la Ciudad de México, aquí me la robé.
Belsasso: Y, ¿qué tal?, porque además de todo has podido hacer una familia con cuatro niñas divinas.
Vargas del Villar: Romina ahorita está haciendo un gran trabajo en el DIF, estoy asombrado del trabajo que están realizando ahí, todos los días tienen eventos, acaban de llevar a mil niños a Kidzania, el Día del Niño movilizaron a más de cinco mil menores para su festejo, todos los días trabaja en las comunidades, es una gran mujer.
Belsasso: Teniendo hijas conoces muy bien las necesidades de los pequeños, concretamente, ¿qué es lo que ves con más problema en este momento en Huixquilucan, que te gustaría haber resuelto cuando termines tu alcaldía?
Vargas del Villar: Son muchos, la problemática en el municipio es muy diversa, porque aparte Huixquilucan tiene tres zonas que están muy marcadas: la zona tradicional que es una zona muy católica, todos los fines de semana tenemos festividades que para la gente de las comunidades es lo más importante; una zona residencial, de un nivel muy alto económicamente; y la zona popular muy grande, muy demandante. Obviamente en el tema de seguridad, estoy muy contento, como te digo, haber bajado 45 por ciento la incidencia de la inseguridad; históricamente el municipio de Huixquilucan había estado en foco rojo por la Procuraduría, ya estamos en foco verde, lo cual me alienta mucho para seguir trabajando. Ésa era mi meta para el primer año, seguimos trabajando, ahorita en vacaciones tuvimos un operativo permanente, no hemos tenido robo a casa-habitación, por ejemplo, estoy muy contento con eso.
También estamos dando mucho empleo. En los primeros dos meses de Gobierno anuncié una inversión por más de mil 800 millones de dólares de iniciativa privada, que no hay ningún municipio que la tenga en el país, esto quiere decir que los empresarios tienen confianza en el gobierno. Huixquilucan es el municipio con más desarrollo en todo el país, en los próximos días voy a anunciar otra inversión muy fuerte en la iniciativa privada, eso nos da mucho empleo, es algo que tanto necesita México.
Belsasso: Enrique, para poder llevar una vida como la que tienes se necesita ser muy disciplinado, desde hace un tiempo no tomas ni media copa de vino, porque me dices: ‘Tengo eventos todos los días, con una copa de vino que me tome ya no puedo estar despierto tan temprano, ni haciendo tanta cosa’, ¿haces ejercicio?
Vargas del Villar: Sí, claro, no tomo nada, hace ya casi cinco años, ni una copa de alcohol, hago ejercicio, todos los días me levanto a las cinco de la mañana, trato de estar con mis hijas, cuando menos tres veces a la semana hago ejercicio, es lo que te permite estar todos los días, trabajo de lunes a domingo, todos los días estoy en las comunidades.
Belsasso: ¿Cómo te aguantan en tu casa?, ¿qué te dicen?
Vargas del Villar: Por ejemplo, los sábados me encanta ir a desayunar con mis hijas, después voy a un recorrido; casi siempre, los sábados, como con mi familia, vamos al cine y en la noche salimos si hay alguna festividad. Los domingos también desayuno con ellas, voy a un recorrido, en fin, trato de estar lo más posible con mi familia, pero también en el municipio.
Belsasso: Pero, también te encantan los caballos, ¿no?, finalmente estos animales son como un punto de reunión con la familia y contigo.
Vargas del Villar: Me gustan los caballos, los coches; las motos me apasionan de toda la vida, corrí desde muy chico motos, es algo que me encanta, así como con los coches.
Belsasso: También cocinar.
Vargas del Villar: Me encanta cocinar, bueno, tenemos una empresa de cocinas. También me encanta cocinar con las niñas.
Belsasso: ¿Qué sabes hacer?
Vargas del Villar: Me encanta todo, más las carnes, realmente tengo una pasión por hacer carnes asadas, a las niñas les encanta también que les prepare carne asada, es una de mis pasiones también.
Belsasso: ¿Qué tipo de música te gusta?
Vargas del Villar: Toda, realmente me encanta todo tipo de música, en español, en inglés, pop, rock, me encanta, Metálica, me encanta The Cure, en fin, me gusta todo.
Belsasso: ¿Te da tiempo de leer?
Vargas del Villar: Sí, me da tiempo, leo muchas síntesis informativas, todos los días y a todas horas estoy pendiente de las noticias del municipio, todas las redes sociales del municipio yo las llevo, es un tema muy importante. Político que en estos momentos no sepa lo que son las redes sociales, llevarlas ellos personalmente, es un político que quedó atrás. Por eso todos los días leo demasiado.
Belsasso: ¿Cuáles es el día más feliz de tu vida?
Vargas del Villar: Hay muchos días muy felices, cuando me casé, cuando nacieron mis hijas, cuando gané en Huixquilucan.
Belsasso: ¿El más triste?
Vargas del Villar: Un episodio de mi familia que marcó mi vida, es un antes y un después, pero gracias a Dios todo salió bien.
Belsasso: Complétame esta frase, Enrique Vargas es…
Vargas del Villar: El mejor papá.