¿Negligencia y/o corrupción?
Lo que pudo haber quedado como un incidente, al resolver una simple queja ante el área de Protección Civil de la delegación Miguel Hidalgo, obligando a los propietarios de un inmueble a que tuvieran las instalaciones en perfecto estado, se salió de control y acabó con la vida de un joven de 20 años.
César Rodrigo Galindo Enrich estudiaba administración de empresas y le encantaba hacer ejercicio. Como casi siempre, el pasado 5 de agosto fue al gimnasio caminando y de regreso a su casa le cayó encima la marquesina de un edificio ubicado en la calle General José María Tornel, en la colonia San Miguel Chapultepec, y lo mató.
Vecinos del inmueble, del cual se desprendió la marquesina que pesaba aproximadamente tres toneladas, habían interpuesto varias quejas porque ese techo se veía muy débil y sabían que un accidente así podría ocurrir. Era un edificio muy viejo de los años 70 que no había recibido el mantenimiento requerido.
Del dueño del inmueble, Carlos Pasol Levitas, nada se sabe. Ni siquiera ha tenido la delicadeza de ponerse en contacto con la familia del hoy occiso. Su representante legal, Sholem Cimet Ralsky, un constructor, tampoco ha hecho algo al respecto y el administrador del edificio, Emanuel Sánchez Salinas, no ha querido dar la cara.
Lo que sí sabemos es que Pasol Levitas tiene otras propiedades en las mismas condiciones que las del edificio del cual se desprendió la marquesina y que acabó con la vida de Rodrigo.
La muerte de Rodrigo Galindo se pudo haber evitado. Se veía el deterioro del inmueble. Las cartas a la delegaciónen las cuales se solicitaba retirar esos techos se habían enviado desde hacía mucho tiempo. A ninguna se le hizo caso. ¿Corrupción? No lo sabemos. El entonces delegado Víctor Hugo Romo Guerra se alistaba a dejar la delegación para hacer campaña y quedar como legislador local.
El hoy asambleísta debería darnos una explicación de por qué se hizo caso omiso a esas quejas.
Platicando con el ingeniero José Raúl Rosado Lorenzo, director responsable de Obras del Distrito Federal, me dijo que las construcciones requieren del visto bueno de Seguridad y Operación y el propietario debe encargarse de la renovación de éste cada tres años, según el reglamento vigente en el Distrito Federal, mientras, que las edificaciones que por sus características necesitan de la constancia de seguridad estructural ésta deberá ser renovada cada cinco años.
El ingeniero Rosado recalcó que el derrumbamiento de un elemento de construcción, como una marquesina, no se produce súbitamente en condiciones normales, pero sí puede ocurrir de forma repentina debido a factores físicos externos, como un temblor una carga accidental, una explosión o una coalición, entre otros motivos, lo cual no se dio en este caso. Cuando no existen estas condiciones extremas, las estructuras dañadas sí muestran signos visibles de deterioro.
Rosado Lorenzo explica que para definir el caso de Rodrigo Galindo era necesario hacer un peritaje para determinar las causas de la falla y establecer responsabilidades.
Pero ¿qué pasó? Por alguna extraña razón, cuando levantaron el cuerpo de Rodrigo, no se esperó a que llegaran los peritos. Lo recogió una ambulancia de Protección Civil en menos de 20 minutos. Se impidió que la familia se acercara a ver el cuerpo, pero finalmente le informaron que sería trasladado al anfiteatro de la delegación Miguel Hidalgo y su madre lo pudo identificar siete horas después.
Hay responsables de la muerte de este joven. El primero es el dueño del inmueble, quien debió dar mantenimiento a sus propiedades, y también el ex personal de la delegación que encabezaba Víctor Hugo Romo, ante quien se presentaron las quejas. Romo, hoy asambleísta, dejó el cargo hace pocos meses.
Estamos hablando de un homicidio culposo, porque ambos omitieron un deber de cuidado al que estaban obligados y ese deber de cuidado es tener en perfectas condiciones las instalaciones que dan hacia el espacio exterior.
Con estas actitudes “negligentes” cualquiera de nosotros está expuesto a un accidente fatal que fácilmente puede ser evitado.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso