Back

Narcomenudeo en la Condesa

Finalmente después de años fue rescatado un edificio en la Condesa que había sido tomado por la Asamblea de Barrios.Los vecinos se habían cansado de denunciar que aquel inmueble era utilizado por narcomenudistas como bodega de droga para de ahí distribuirla en diversos bares de la Condesa.

Una vez que entraron los 100 elementos de la Policía de Investigación más los 50 del Grupo Especial de Reacción e Intervención, pudieron constatar que efectivamente en el lugar había evidencias de que era usado como almacén de narcóticos.

Dentro de la construcción se halló un túnel con tres distintas salidas. Y es que este sitio era la guarida de delincuentes para burlar a las autoridades. También se encontraro cohetones, petardos e incluso varios perros de pelea que son utilizados como protección de los infractores de la ley.

Justo ayer La Razón publicó la historia de dos narcomenudistas sorprendidos por un agente de la policía capitalina, y para evitar ser detenidos lo golpearon y le lanzaron un perro pitbull quien lo mordió. Este elemento logró decomisar un paquete de droga proveniente de Tepito.

Muchos de los narcomenudistas viven en Tepito, pero operan en distintas zonas de la Ciudad de México. Se resguardan en lugares que tienen tomados, como el edificio de la calle Benjamín Hill rescatado el miércoles.

Pero éste no es ni remotamente el único inmueble invadido en la zona y que es empleado para almacenar estupefacientes.

La mayor parte de la droga que circula en la Ciudad de México es concentrada en Tepito y de ahí se distribuye. Los enfrentamientos entre grupos de narcomenudistas en esa zona son durísimos.

Hay que recordar la historia de los jóvenes desaparecidos y asesinados en el bar Heaven, también en la Condesa.

La investigación arrojó que se trataba de una venganza entre bandas de narcomenudistas. La Unión de Tepito y la Unión de Insurgentes son dos grupos enfrentados por el control de la droga en Tepito, Insurgentes, la Zona Rosa y las colonias Roma, Condesa y Del Valle.

El 24 de mayo del 2013 Horacio Vite, El Chaparro, de la Unión de Insurgentes, fue asesinado en el bar Black, de la Condesa, presuntamente por gente de la Unión de Tepito. Este hombre estaba al servicio de José de Jesús Carmona, El Chucho, y de Javier Joel Rodríguez Fuentes, El Javi, líder de la Unión Insurgentes.

Este hecho no se hizo demasiado público, pero de acuerdo con las autoridades capitalinas lo que ocurrió en el Heaven fue la venganza de este grupo contra la Unión de Tepito por el homicidio de El Chaparro.

Dos jóvenes en particular fueron el blanco de la tragedia del Heaven: Jerzy Ortiz y Alejandro Said Sánchez. Jerzy era hijo de Jorge Ortiz El Tanque, histórico líder de la Unión de Tepito, quien está detenido, y su amigo Alejandro, hijo de Alejandro Zamudio, El Papis, quien fuera el brazo derecho de El Tanque.

Después se sabría que Jerzy Ortiz y Alejandro Said Sánchez repartieron volantes en Tepito y pagaron carteles para anunciar que se harían cargo del control de la distribución de droga en ese barrio y buscarían extender el negocio.

El reparto de narcóticos a los bares de la Ciudad de México, en particular en la Zona Rosa, Insurgentes y las colonias Condesa, Roma y Del Valle, cada día es más disputado porque además cada vez hay más consumidores. Pero también han continuado los enfrentamientos.

Es mucha la droga que se distribuye y se necesitan sitios que sirvan de bodega, pero también de resguardo de estos delincuentes. Finalmente se logró recuperar uno de los inmuebles más importantes, sin embargo todavía hay decenas de edificios que han sido tomados de manera ilegal y que continúan sirviendo a estos narcomenudistas.

bibibelsasso@hotmail.com 
Twitter:
 @bibianabelsasso