Back

Mariguana modificada genéticamente

 

La mariguana es la droga más antigua de la que se tiene conocimiento. Es la que, afirman expertos, es mucho menos dañina que las drogas sintéticas. Sin embargo, ya dejó de ser una droga natural.

En la actualidad mucha de la mariguana que se consume es modificada genéticamente para que sus efectos sean más intensos, pero entonces puede llegar a ser extremadamente nociva. En México desde hace más de diez años se conoce de producción de mariguana transgénica en varios estados, sobre todo en Sinaloa y Guerrero.

La mariguana transgénica no requiere de periodos de siembra, se puede cultivar todo el año, en extensiones mucho menores, y su erradicación resulta más compleja.

Como es más potente, el efecto de la intoxicación puede llegar a durar más tiempo. Además, los consumidores se pueden llegar a volver apáticos, son propensos a presentar una mayor somnolencia a la que causa la planta original y cuando se fuma la droga producida de esta forma también aumentan las probabilidades de tener delirios de persecución.

La planta modificada puede llegar a medir entre un metro veinte y un metro y medio. Crece en tres meses, genera mucha más droga y es más resistente a la fumigación. Detectar al momento del consumo si una mariguana es transgénica o no es muy difícil. Podría ser como comprar algunos productos orgánicos aquí en México, que aunque tengan el sello de verificación, nunca se tiene la certeza de cómo se cultivaron.

Ayer, el diario español El País publicó un amplio reportaje de un mercado de venta de mariguana orgánica en Los Ángeles, California, The California Heritage Markert. Refiere cómo en una ciudad que tiene muchos habitantes a los que les interesan los productos orgánicos, frescos y cultivados, hay un mercado que se abre para la mariguana orgánica.

Durante la feria en ese mercado llegaron más de cuatro mil visitantes. Hay que recordar que el uso de la mariguana en California es legal únicamente para fines médicos y los consumidores tienen que estar registrados. No hay uso libre y recreativo como en Colorado. Ante el incremento en el número de consumidores de esa droga en California desde que se legalizó para consumo terapéutico, algunas autoridades han querido dar marcha atrás. En Los Ángeles, el año pasado se votó una ley para reducir el número de dispensarios.

El Heritage Market ha sido un éxito, pero las autoridades están vigilando estos negocios para que no propicien un aumento en el consumo de la droga. Aún así, y a diferencia de México, en Estados Unidos sí se tienen los controles para verificar si los alimentos son orgánicos o no.

Muchos afirman que de legalizarse esta droga en México, el número de consumidores se reduciría. Lo cierto es que si así fuera en nuestro país no hay forma de controlar que lo que se venda no sea mariguana transgénica.

La mariguana es percibida por muchas personas como la menos dañina de todas las drogas y posiblemente es así; pero hoy, debido a las modificaciones que sufre con la manipulación genética, puede causar severos daños a quienes la consumen. Y esto podría significar que un churro de mariguana podría causar el mismo efecto que una metanfetamina.

La legalización de este enervante es una ruta que aún tiene muchos caminos por recorrer.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso