Los narcos también lloran
Ayer platicaba justo en esta columna que la vida exótica y glamurosa del narcotráfico está muy lejos de la realidad. Para darnos cuenta de eso basta con hacer un recorrido por algunas de las historias de los grandes del crimen organizado.
Pablo Escobar murió a los 44 años y, según su hijo, sólo le tocó disfrutar un 10 por ciento de su existencia porque el resto del tiempo se lo pasó huyendo de la justicia y de sus rivales. Mientras éstos le ponían bombas al departamento donde residían su mujer y sus dos hijos pequeños.
La historia del Güero Palma —quien fuera durante muchos años el principal socio de Joaquín El ChapoGuzmán—, hoy extraditado a Estados Unidos, es desgarradora. Su socio venezolano hizo todo para ligarse a su esposa como venganza y lo logró. Ésta se fue con él a Venezuela con sus hijos pequeños. Días después elGüero Palma recibió la cabeza de su mujer en una hielera y un video en el que se veía la imagen de sus hijos decapitados, siendo arrojados a las Cataratas del Ángel, en Venezuela.
Servando Gómez La Tuta, líder de los Caballeros Templarios. Después de verlo entregando dinero y en distintos videos con otros narcotraficantes y políticos locales, pasó sus últimos años entre ranchos apartados y cuevas subterráneas para no ser detectado.
Nazario Moreno, El Chayo, también líder de los Caballeros Templarios, se refugiaba en la Sierra de Tumbiscatío, en Michoacán.
Ismael El Mayo Zambada, según dijo en una entrevista a don Julio Scherer, permanece en la sierra. Nunca baja de ahí y difícilmente duerme en el mismo sitio dos noches seguidas. Vive en una constante huida.
Sandra Ávila Beltrán, apodada la Reina del Pacífico, es sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo; estuvo acusada de ser operadora de El Mayo Zambada. En sus épocas de gloria sus dos parejas sentimentales fueron asesinadas. Fue capturada en septiembre del 2007, extraditada a Estados Unidos y devuelta a nuestro país. Ahora está libre. Ella misma declaró en el 2007: “Yo no pedí vivir esto, pero lo traigo en la sangre”. Y es que muchos parientes de delincuentes acaban por incursionar en el negocio.
Amado Carrillo Fuentes, quien fuera líder del Cártel de Juárez, falleció en 1997 en un hospital de la Ciudad de México mientras se sometía a una cirugía estética para cambiarse el rostro. A los pocos días de su deceso los médicos que le habían practicado la operación aparecieron sin vida enterrados en unos tanques con cemento. Se dice que quien pidió que Carrillo fuera asesinado fue su propia esposa, a quien le había hecho ya muchas trastadas. En sus últimos días y ya después de la muerte de Pablo Escobar fue el delincuente más buscado por Estados Unidos.
También están los hermanos Beltrán Leyva, que tampoco tuvieron una vida de ensueño. Alfredo Beltrán Leyva,El Mochomo, estuvo a salto de mata; difícilmente tenía contacto con su familia y finalmente fue aprehendido y extraditado a Estados Unidos.
Su hermano Arturo Beltrán Leyva murió a los 48 años abatido en medio de un enfrentamiento brutal con elementos de la Marina.
O veamos más recientemente a María de los Ángeles Pineda Villa, la esposa del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca, ambos acusados de la desaparición de los 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa. Los Pineda Villa desarrollaron su vida entre Guerrero y Morelos ligados a los grupos criminales más violentos. De los cinco hermanos, Alberto Pineda Villa, El Borrado, miembro de alto rango del Cártel de los Beltrán Leyva, fue ultimado en septiembre de 2009, en Morelos, junto con su hermano Mario Pineda Villa, El MP; sus cuerpos fueron encontrados en predios cercanos a la Autopista del Sol. Otro está tras las rejas y uno prófugo.
La vida de El Chapo, por más poderoso que sea, tampoco ha sido fácil. Siempre ha tenido que estar escondido, andar a salto de mata. Le mataron ya a un hijo, otro ha sido detenido . Muchos de sus cercanos también han perdido la vida.
Podemos continuar con la lista. No recuerdo la historia de ningún personaje del crimen organizado que haya terminado como los cuentos de hadas. Éstas son las historias que hay que dar a conocer. Que la gente deje de ver el negocio del narcotráfico como algo glamuroso y exitoso y sepa que la realidad que viven estos señores y señoras todos los días es devastadora.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso