Los candidatos en disputa
Mientras este 1 de febrero en Estados Unidos los partidos Demócrata y Republicano inician su carrera hacia la Casa Blanca, en México cada vez más se está terminando de configurar el cuadro para los comicios de junio próximo.
Al PRI, con la designación de Alejandro Murat en Oaxaca, le faltan por decidir solamente Hidalgo y Quintana Roo, dos estados que no serán sencillos para el tricolor porque se trata de decisiones complejas y marcadas por enfrentamientos internos evidentes. A pesar de ello hay diferencias: mientras en Hidalgo la disputa es entre dos cuadros con larga carrera, Omar Fayad y David Penchyna, que más allá de todo no imaginan una ruptura, en Quintana Roo la tentación para Carlos Joaquín de ir como candidato del PAN-PRD está más que presente. Todo puede ser posible pero sería, sin duda, una apuesta muy arriesgada del hermano del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el mismo exsubsecretario de Turismo, aunque ese camino ya lo recorrió, sin suerte en su momento, Addy Joaquín.
Todo es posible, decíamos, pero en Quintana Roo el escenario parece estar mucho más puesto para el diputado José Luis Toledo, Chanito, o para el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora. Ése será el último estado que decidirá Manlio Fabio Beltrones, que hasta ahora, aunque casi todas decisiones fueran controvertidas, pudo sacar a todos los candidatos con base en acuerdos de unidad.
En Hidalgo, Penchyna y Fayad son dos perfiles completamente diferentes, aunque en ambos casos se trata de personajes con largas carreras políticas. En ese caso, como siempre, en la decisión intervendrán muchos factores, pero allí sí será decisiva la opinión del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exgobernador y en los hechos jefe político de los priistas en la entidad.
Las últimas designaciones de este proceso fueron las de Alejandro Murat para Oaxaca y Baltazar Hinojosa para Tamaulipas. Ninguna de las dos fue una decisión sencilla, aunque Baltazar llevaba mucho tiempo como puntero en su estado. Los dos, se dice, son posiciones impulsadas también por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Los dos son políticos que pueden hacer buenas campañas pero también llegan con controversia interna y externa. Habrá que ver cómo se procesan las candidaturas de sus opositores, pero ninguno de ellos la tendrá fácil.
Casi al mismo tiempo dos mujeres engrosaron las listas de candidatos: Lorena Martínez para Aguascalientes y Blanca Alcalá para Puebla, dos aspirantes con experiencia, conocimiento y reconocimiento.
Pero ni ellas ni ningún otro la tendrán fácil: en un ambiente de real competencia el 5 de junio el tricolor puede ganar todo o perder mucho. Todos o casi todos los estados serán muy seriamente disputados y la batalla política que está a punto de comenzar será larga e intensa. El cuadro ya está casi completo, pero desde ahora hasta el 5 de junio próximo el camino puede estar lleno de accidentes.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:@bibianabelsasso