Lobos solitarios
La forma en que se ha dado el atentado de Niza donde un solo hombre a bordo de un camión logró matar a 84 personas y dejar heridas a más de 200, cada vez parece ser una práctica más común no sólo en Francia, sino también en países como Estados Unidos.
El domingo pasado en Louisiana, la policía recibió una llamada alertando sobre la presencia de un “individuo sospechoso armado con un fusil de asalto” que se encontraba caminando por la carretera de Airline, en esta vía hay precisamente una comisaría.
A la llegada de los agentes al lugar, comenzó el tiroteo, el autor, Gavin Eugene Long, disparó sin mediar ninguna palabra. El intercambio de disparos dejó como resultado a tres agentes heridos y cuatro muertos, entre ellos el mismo Long, quien se suicidó tras el enfrentamiento.
Está el tiroteo ocurrido en junio, en un local gay en Orlando, Florida, que dejó un saldo de 50 muertos y más de 50 heridos que es considerada la mayor matanza después del 11 de septiembre y fue perpetrada por un solo hombre: Omar Siddique Mateen, estadounidense de origen afgano. La policía reveló que el autor del crimen hizo una promesa de lealtad a Isis. Siddique Mateen había sido investigado en 2013 y en 2014, pero en ambas ocasiones la policía no halló pruebas concluyentes de sus intenciones.
Micah Xavier Johnson, exsoldado de 25 años, también en solitario fue el francotirador que en la emboscada en Dallas dejó 5 policías muertos y otras nueve personas heridas, durante una manifestación pacífica del grupo Dark Lives Matter. Dijo que lo había hecho por los actos de represión de los policías.
Otro caso que ha impactado a la sociedad fue la masacre de San Bernardino, California, que ocurrió en diciembre de 2015 en el Centro Comunitario durante un festejo navideño que reunió a más de 100 empleados, resultando 16 muertos y 20 heridos al menos.
Los tiradores, quienes fueron identificados como Syed Farook y Tashfeen Malik, murieron tras ser perseguidos por la policía cuando huyeron del local. Los dos estaban vestidos con equipo táctico y armados con pistolas y rifles de asalto. El matrimonio presuntamente había jurado lealtad a Isis.
Estados Unidos enfrenta dos graves peligros: los simpatizantes del Estado Islámico que están siendo preparados, muchos de ellos por Internet, y aquellos también atacantes que tienen resentimiento social y que están realizando matanzas de manera independiente.
Miles de personas en solitario, o grupos muy pequeños, se han armado y han jurado lealtad al Estado Islámico, que a través de Internet puede hacer llegar su mensaje a más personas en el mundo entero, y es así como jóvenes de diversos países se han unido a su causa, haciendo cada vez más difícil combatir el terror que vivimos estos días.
Los grupos radicales tienen a su favor la facilidad que hay en Estados Unidos para que los individuos adquieran armas de alto poder.
El Estado Islámico se ha especializado en captar y preparar a atacantes en solitario para radicalizarlos en muy poco tiempo y que éstos cometan los atentados, pero también está el tema racial de por medio. Y cada día es más difícil de detectar y combatir este tipo de crímenes.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso