Back

Las elecciones de la guerra

Hace unos meses hubiéramos pensado que para estas fechas el proceso electoral sería noticia día con día en la prensa nacional, pero los hechos demuestran que en realidad los comicios en los 12 estados en los que se elegirá gobernador están marcados por guerras sucias a veces poco trascendentes, mientras que la elección para constituyentes en la Ciudad de México sólo puede definirse desde la mayor indiferencia ciudadana.

Los comicios más interesantes han resultado sin duda, no es sorpresa, los de Veracruz. Pero ahí los golpes son la constante. Hasta ahora en ese intercambio el perdedor ha sido Miguel Ángel Yunes. El abanderado del PAN-PRD comenzó con una amplia ventaja que ha ido reduciéndose con el paso de los días. Las acusaciones en su contra se suman y ahora lo que se discute es si su patrimonio y el de sus hijos están en los 300 o en los 400 millones de dólares cuando declaró 13 millones. Como sea, el tema lo golpea y la falta de respuesta exaspera al candidato y lo está bajando en las encuestas.

Otra elección importante es Oaxaca. Ahí no tenemos casi noticias en el ámbito nacional. En estos días el TEPJF debe decidir si el registro del priista Alejandro Murat es válido o no, pero más allá de eso lo cierto es que será una contienda cerrada y que dependerá básicamente de la capacidad de operación de los respectivos aparatos. Ahí nada está resuelto.

En Puebla será muy difícil que la priista Blanca Alcalá pueda alcanzar al panista Tony Gali, pero tampoco se pueden descartar las sorpresas. Con todo, de las tres grandes elecciones de este 5 de junio las de Puebla son las menos impredecibles.

En Tamaulipas los ataques contra Francisco Cabeza de Vaca mellan su candidatura. Nadie está descubriendo nada. Las acusaciones contra el aspirante del PAN no son nuevas y en su momento fueron ignoradas, pero estallaron en el debate del fin de semana pasado. No estará en absoluto sencillo para Cabeza de Vaca mantener el ritmo con los candidatos de los otros partidos en su contra. Tampoco con grupos criminales apoyándolo explícitamente.

La elección que se ha cerrado es Chihuahua, donde la división entre Javier Corral y José Luis El ChachoBarraza le sigue dando ventaja al priista Enrique Serrano, pero un acuerdo opositor podría cambiar ese equilibrio.

En Aguascalientes Lorena Martínez está superando, no sin esfuerzo, al panista Martín Orozco, mientras que en Quintana Roo la ventaja de Mauricio Góngora respecto a Carlos Joaquín parece mantenerse.

Lo demás, salvo Hidalgo y Sinaloa, donde el PRI tiene amplia delantera, parece ser un territorio disputado. Lo notable, en todo caso, es que a un mes de las elecciones esos enfrentamientos no resuenan en la prensa nacional.

bibibelsasso@hotmail.com 
Twitter:
 @bibianabelsasso