Back

La llamada de Trump y Peña

En The Late Show, uno de los programas nocturnos más prestigiados de la cadena CBS en Estados Unidos, cuyo conductor es Stephen Colbert, se pudo escuchar una llamada telefónica entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el magnate de los bienes raíces, ahora precandidato a la presidencia por el Partido Republicano, Donald Trump.

Colbert, quien sustituyó a David Letterman después de 22 años y ante la insistencia de Donald Trump para que México construya y pague un muro fronterizo, invitó a Trump a hacer un juego.

“Vamos a hacer una llamada, usted se queda en su papel de Donald Trump y yo interpreto el papel del Presidente de México”, lo que el precandidato republicano aceptó.

Durante la conversación, Trump le aclara que se prepare porque: “vamos a construir un muro y ustedes pagarán por él, ya que los Estados Unidos han sido largamente abusados por los mexicanos en la frontera; el déficit comercial de 45 mil millones de dólares es suficiente apalancamiento para construir un muro impenetrable de entre 5 y 7 mil millones de dólares, el cual sería muy sencillo de hacer”.

Colbert, interpretando al Presidente Peña, le ofreció su propia versión de chiste de la manera de impedir la inmigración ilegal: “Dos murallas y, entre ellas, un foso lleno de fuego y cocodrilos a prueba de fuego. ¿Es eso suficiente?”.

En el transcurso del programa, Trump comparó su propuesta de muro, entre México y Estados Unidos, con la gran Muralla China, de 13 mil millas de extensión. “Podemos tener una gran y hermosa muralla; tendremos nuestra frontera y, adivina qué, nadie entra a menos que tenga sus papeles y detenemos así el crimen y el narcotráfico; los cárteles se están vaciando hacia Chicago, Nueva York, Los Ángeles; el dinero sale y la droga entra… vamos a detener esto”, dijo Trump.

Stephen Colbert, quien es un especialista en sátira política, empezó la entrevista con disculpas a Trump por todas las cosas malas que ha dicho sobre él en los últimos años. “Me alegro de que aceptes mis excusas y yo sólo quiero darte la oportunidad: ¿Hay alguien a quien te gustaría ofrecer disculpas en este momento?”. A lo que el precandidato respondió: “Uhh, no… Quizá a la audiencia… no, no, sin disculpas”.

Y es que sin duda Trump ha polarizado la opinión pública. Al principio se pensaba que era un payaso, pero poco a poco fue creciendo en preferencias con su discurso radical. Hoy ese porcentaje de aprobación ha disminuido considerablemente, sobre todo después del último debate con los aspirantes republicanos, pero Trump todavía sigue en la delantera.

Colbert lo invitó porque aquél ha entrevistado a varios de los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos. En el estreno del programa, Colbert recibió al actor George Clooney y al precandidato Jeb Bush. También tuvo a Ted Cruz.

Ninguno de los precandidatos republicanos ha mostrado este discurso tan negativo en contra de los mexicanos. Es más, durante el debate, Jeb Bush le exigió una disculpa para su esposa, quien es descendiente de inmigrantes mexicanos.

Afortunadamente Donald Trump se ha estado desinflando en las encuestas, pero sigue a la cabeza.

Hace unas semanas en este espacio escribía que el discurso de Trump evidencia un odio racial imperdonable que estamos viendo en muchos otros lados. No podemos permitir que se continúe incitando a la gente a tener este odio y este racismo. Estamos haciendo crecer a estos monstruos y la sociedad lo permite. Así empezaron las historias de Hitler y Mussolini.

bibibelsasso@hotmail.com 
Twitter:
 @bibianabelsasso