La ignorancia de Cuauhtémoc
“¿Tengo que presidir las sesiones del cabildo?¿Puede el cabildo sesionar fuera de Cuernavaca?¿Puedo despachar desde el Palacio de Cortés?”. Son las tres preguntas que Cuauhtémoc Blanco, el flamante presidente municipal de Cuernavaca, le hizo al presidente del Congreso local, a la magistrada del Tribunal del estado y al diputado del Partido Socialdemócrata, Julio Yáñez, hace unos días, al reunirse por primera vez con ellos varias semanas después de haber sido elegido, sorpresivamente, para ese cargo.
Obviamente, el cabildo debe sesionar en su ciudad, en este caso en Cuernavaca, y las sesiones tienen que ser encabezadas por el presidente municipal.
Hace poco el actual palacio municipal de Cuernavaca, que data de finales del siglo XIX, se transformó en el Museo de la Ciudad. Para oficina del alcalde se remodeló el antiguo hotel Papagayo, una obra que duró más de un año y dejó unas oficinas dignas para el futuro alcalde. Pero el exfutbolista busca una oficina majestuosa desde donde trabajar: quiere el Palacio de Cortés.
Su gente más cercana y quienes lo asesoran son su expreparador técnico y emocional y su amigo Lauro Bocha Ortega, quien fuera nieto de un reconocido gobernador de Morelos, pero quien también es un gran empresario y sabe hacer negocios.
En enero próximo, a Blanco se le entregarán 987 millones de pesos de presupuesto para el municipio. La pregunta es cómo los va a utilizar. Hasta ahora nunca se ha presentado a las reuniones del equipo de transición, pero sí ha declarado que buscará concesionar la mayoría de los servicios públicos del municipio.
Intentará concesionar el sistema de agua potable, los servicios de recolección doméstica, la limpieza del municipio, el mercado Adolfo López Mateos, el estadio Centenario para equipos de futbol y hasta la seguridad de la capital de Morelos.
No nos podemos olvidar que Cuernavaca tiene un desafío muy serio de seguridad. Es un sitio donde ha operado el narcotráfico desde hace mucho tiempo. Ahí fue abatido Arturo Beltrán Leyva. Recientemente fue capturado uno de los líderes de Guerreros Unidos y muchos otros grupos operan en la ciudad. El secuestro también ha resultado recurrente. Ha sido tal la inseguridad que incluso el obispo Luis Reynoso Cervantes decretó hace unos años que quien delinca, secuestre o mate quedaría fuera de la Iglesia, sería excomulgado.
Ahora Cuauhtémoc ha dicho que va a concesionar la policía, o sea privatizarla. Legalmente lo podría hacer aunque es cuestionable, pero el punto es quién controlaría a esa policía, la autoridad o el concesionario, además de que no se le podría estar otorgando esa concesión a algún grupo criminal.
También ha declarado que renunciará al mando único que existe en la entidad y él, con el concesionario, controlará la seguridad de Cuernavaca. Incluso pidió al comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, que no le quite las armas a sus policías si deja el mando único o concesiona a sus elementos. Sin embargo, las licencias de portación de armas no las emite la oficina de Sales, sino la Secretaría de la Defensa Nacional.
Blanco no tiene residencia en Cuernavaca. Actualmente vive en Puebla. El domicilio que tiene registrado es el de un predio abandonado donde había una panadería. Cuauhtémoc nunca ha vivido en Cuernavaca. Lo que sucedió es que los dirigentes del Partido Socialdemócrata, un instituto político que actualmente sólo conserva el registro en Morelos, buscaban mantener el registro y por eso le ofrecieron la candidatura a Blanco a cambio de una muy fuerte cantidad de dinero, dicen que diez millones de pesos. Con una figura popular, imaginaron que alcanzaría por lo menos el 3 por ciento de la votación requerida para conservar el registro. Pero para sorpresa de todos terminó por ganar la alcaldía.
Y ahora el municipio tendrá que soportar las ocurrencias de Cuauhtémoc, como la de concesionar policías o que quiere trabajar desde el Palacio de Cortés, o la ignorancia de afirmar que “Cuernavaca es un estado muy bonito”. Ya no es gracioso, es una preocupación real para los habitantes de Cuernavaca.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:@bibianabelsasso