Back

La guerrilla con la CNTE

Son ocho muertos y por lo menos 108 lesionados, 55 de ellos policías federales y estatales, en los enfrentamientos en Nochixtlán, Oaxaca.

El choque se dio el domingo cuando fuerzas de seguridad intentaron romper el bloqueo que distintos grupos, que se dicen simpatizantes con la CNTE, tenían en las carreteras de acceso a la ciudad de Oaxaca desde hacía semanas.

Desde que fueron detenidos sus líderes Rubén Núñez y Francisco Villalobos, acusados de desviar más de 130 millones de pesos, las protestas han buscado ser cada vez más intensas. Incluso algunos de quienes han quedado al mando en estas acciones han dicho a sus allegados que se necesitan muertos para poder justificar su causa. Y es por eso que las provocaciones se han fortalecido y cada vez son más retadoras.

Con un componente que es realmente vergonzoso: sacar a los niños desde preescolar a marchar a las calles esperanzados en que alguno tenga algún accidente y así poder justificar el movimiento.

Durante el desalojo llevado a cabo por policías federales llegaron los civiles encapuchados y empezaron a disparar contra los manifestantes y los agentes federales.

Durante el fin de semana los hechos violentos se repitieron en diversos puntos, más de diez, donde estaban cerradas las carreteras y se buscó liberarlas. También intentaron bloquear la refinería de Pemex en Salina Cruz.

Quemaron oficinas y negocios en Juchitán y saquearon comercios, supermercados y hasta una agencia automotriz. Incluso asesinaron a un periodista que los había fotografiado.

El propio jefe de la Policía Federal, Enrique Galindo, afirmó que se había tratado de una emboscada en contra de sus elementos y algunos manifestantes para generar más tensión. Incluso se publicaron unas fotos apócrifas de agentes federales con armas.

La realidad es que las autoridades no portaban armas, ésas las utilizaron los encapuchados, que tampoco son maestros. Esta violencia ha escalado sin duda desde el apoyo que Morena brindó a los profesores, y también con el hecho de que grupos guerrilleros como el EZLN, el EPR y la APPO se han infiltrado en ese movimiento.

Cada vez se ve más claro que detrás de los sucesos violentos en Oaxaca no sólo se encuentran los integrantes de la Sección 22 y simpatizantes del movimiento magisterial disidente, también están grupos guerrilleros. Todos tienen un objetivo en común: desestabilizar políticamente la zona.

La Coordinadora aceptó a estos grupos pensando que serían de apoyo y que los podría controlar, pero ahora la situación se ha excedido con las muertes y los heridos.

Los mentores inconformes podrán dedicarse a los bloqueos, plantones y marchas e incluso algunos actos más violentos o vandálicos; sin embargo, existen muchas dudas de que los docentes pudieran estar dispuestos a abrir fuego contra policías federales y estatales, como ocurrió.

Entre los grupos guerrilleros están el EPR y el ERPI, que se han infiltrado en el conflicto magisterial y no sólo en Oaxaca, sino asimismo en Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz y el Estado de México, los otros estados donde la CNTE también tiene presencia. Además se conoce que operan las FAR-LP y el EZLN.

Fueron alrededor de 300 las organizaciones radicales que conformaron en 2006 la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) con Flavio Sosa Villavicencio a la cabeza, en apoyo a la Sección 22, ahora parece que algunas de ellas se han sumado al movimiento actual y buscan enfrentamientos con las autoridades para tener mártires de su causa; ya hemos visto que en varias ocasiones hasta a los niños han puesto al frente, con tal de llamar la atención.

Después de la emboscada del fin de semana era de esperarse que hubiera detenidos. Justo la mañana de ayer distintas asociaciones simpatizantes de la CNTE emitieron un comunicado para exigir la liberación de estas personas que dispararon contra los policías federales.

La historia no se va a acabar. López Obrador ha apoyado abiertamente a la CNTE y a sus líderes capturados. Entre sus simpatizantes también están los grupos guerrilleros. Es muy riesgoso para AMLO, pero sobre todo es un escenario muy complicado para la seguridad nacional.

bibibelsasso@hotmail.com 
Twitter:
 @bibianabelsasso