La cocaína financia la Yihad
Un informe de Naciones Unidas revela que por cada gramo de cocaína que se vende en Europa los narcoyihadistas del norte y centro de África, quienes tienen vastos territorios y países de esta región bajo su control, reciben 7.5 euros.
Estados fallidos o sin control alguno como Sierra Leona, Mauritania o Liberia son los preferidos de los narcotraficantes que salen de Colombia y hacen escala ahí para luego introducir la droga a Europa.
Guinea-Bisáu, principalmente, es considerado por Naciones Unidas como un narcoestado que sirve como almacén de droga, en el que se puede desembarcar por tierra o mar prácticamente sin problema.
La cocaína en Europa llega a costar hasta 10 veces más que la que se consume en Estados Unidos. Por eso los narcotraficantes han buscado llevarla al Viejo Continente. Y ahora los terroristas islámicos se aprovechan del fructífero negocio.
África Occidental ha pasado a ser uno de los principales centros de operaciones mundiales de contrabando de la droga que va de Sudamérica a Europa. De esto se tiene certeza por el creciente número de procedimientos de incautación efectuados en alta mar en el Golfo de Guinea y en el continente africano.
Así se empieza a sustituir la tradicional ruta que iba de Colombia a Galicia (España), y la llamada ruta de los Veleros, por Azores, Madeira (Portugal) y Canarias (España).
Ahora más de la mitad de las 40 toneladas de cocaína que se consumen en Europa llega por la nueva ruta africana, que, como señalamos, atraviesa países como Nigeria, Ghana, Liberia, Sierra Leona, Guinea, Guinea- Bisáu, Cabo Verde, Senegal, Mali y Mauritania.
Los informes también indican que el consumo de cocaína en algunos países afectados por ese tráfico es cada vez mayor.
Los narcotraficantes y los terroristas han volteado la vista hacia el continente más pobre del mundo, donde hay muchos países en conflicto o saliendo de ellos o de guerras civiles y tienen enormes carencias económicas.
Los gobiernos de estas naciones son débiles y fácilmente corrompibles y su capacidad de ejercer control es limitado y en ello influye la propia geografía.
Los yihadistas y miembros de Al Qaeda saben bien que pueden operar en África del Norte por la ubicación geográfica, para justificar actividades ilícitas censuradas por el Corán, pero, sobre todo, para obtener ganancias económicas enormes y continuar con sus actividades terroristas.
Actualmente controlan un gran triángulo que va entre el norte de Mali y Níger, el sur de Libia y Argelia y el este de Mauritania.
Llevan la droga por carretera hasta puntos de las islas de Guinea-Bisáu, o también transportan la droga en pequeñas avionetas sin radares. Para poder transitar este territorio, los narcotraficantes colombianos han tenido que llegar a acuerdos con estos grupos extremistas.
Y es por esto que hoy se sabe que el tráfico de drogas está alimentando a los terroristas. Un financiamiento que servirá para preparar nuevos ataques terroristas. Imagínese usted que por cada gramo de cocaína vendido en Europa aproximadamente 7.5 euros son para grupos terroristas; imagine la cantidad de dinero que están obteniendo para financiar sus deleznables ataques.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso