Back

La banda que secuestró a ciclistas

 

Algo está pasando: no sabemos si es coerción o corrupción, pero últimamente nos hemos topado con algunos jueces locales y federales que, aun teniendo un expediente bien armado, donde se sabe quiénes son los culpables, en casos donde incluso hay homicidios múltiples, simplemente se escudan en que no tienen competencia legal para resolver las órdenes de aprehensión y dejan a los delincuentes en la calle.

El día de ayer les contaba el plagio de los jóvenes ciclistas en el Ajusco. Con información de la organización Alto al Secuestro se sabe que la investigación está muy enfocada a una banda de secuestradores, Los Camacho, con registros de operación en la zona del Ajusco desde hace mucho tiempo. Algunos son caballerangos y todos cuentan con protección de vecinos.

En febrero de 2013 Los Camacho secuestraron a Luis Autrique Gómez, un señor de 66 años. Mientras montaba a caballo en Santo Tomás Ajusco, en Tlalpan, fue interceptado en una camioneta Jeep dorada. Entonces empezaron las llamadas de negociación en las cuales los captores pedían siete millones de pesos. Al día siguiente se pagaron 350 mil pesos, como había sido acordado, pero la víctima no fue liberada. La mataron.

El 25 de marzo de ese año, con información de la Fuerza Antisecuestros (FAS) y la Procuraduría General de la República (PGR), se supo que habían sido detenidos unos secuestradores en la zona del Ajusco por el plagio de un menor de edad y un joven de preparatoria, a quien incluso le mutilaron un dedo con un hacha. Al momento de detener a esta banda, en flagrancia, fueron liberadas otras dos personas secuestradas.

Con la misma información de la FAS y de la PGR se supo que los secuestradores formaban parte de una banda. Entre los integrantes se enlistaba a Juan José Maya Romero, Oscar Beltrán Carrillo, Julián Martínez Santiago, Vicente Daniel Esquivel Palacios, Ulises Peralta Camacho, Juan Martín Peralta Camacho, Caridad Esquivel…

Las autoridades tienen en su poder copias certificadas de la extracción de las agendas, datos y registros de llamadas de los equipos asegurados, para poder cruzar información.

El 6 de mayo del 2013, personal de la Policía Federal localizó y presentó a Daniel Delgadillo, quien fue testigo del secuestro.

El sujeto dijo no tener contacto con Caridad Esquivel Palacios, aunque en realidad había sido su pareja. Daniel era caballerango de la zona y montaba con Luis Autrique cuando se dio su secuestro. El padre de Caridad, Bernardo Esquivel Camacho, cuenta con antecedentes penales en temas de secuestro.

Lamentablemente Luis Autrique apareció sin vida y fue precisamente José Omar Romero Esquivel, El Canario, uno de los principales integrantes de la banda de Los Camacho, quien informó dónde estaban sepultados los cuerpos de Autrique y de otra joven.

En este secuestro se dio la orden de localización y presentación de estas personas y se entregaron todas las pruebas. Habían participado en dos secuestros simultáneos y se sabe que a Daniel Delgadillo y a Caridad Esquivel les dieron 80 mil pesos y ellos mismos confesaron que Autrique había fallecido y lo habían enterrado en las inmediaciones del rancho Las Cruces, en la zona del Ajusco.

Se había solicitado acción penal, argumentando delincuencia organizada, y todas las órdenes de aprehensión contra quienes habían participado en los secuestros. Todo con base en la investigación de la FAS y la Procuraduría. En el juzgado segundo de Distrito de Procesos Penales del DF dijeron que no calificaba la legal detención, argumentando que no existía la flagrancia para el delito de delincuencia organizada.

Para el 12 de junio del 2013, personal del Cefereso número 2 Occidente informó que la juez segunda de Procesos Penales Federales del DF, GRACIELA MALJA AGUIRRE, notificó la libertad de José Omar Romero Esquivel, a pesar de que las autoridades de procuración de justica lo señalaban como responsable de al menos cuatro secuestros en la zona del Ajusco, y todavía se tenía que detener a otros miembros de la banda.

Aún está pendiente el ejercicio de la acción por al menos seis eventos de la FAS, la Procuraduría General de Justicia del DF y la Unidad Especializada en relación con el secuestro y el homicidio de Luis Autrique Gómez, para poder además localizar al resto de esa banda delincuencial.

Y son precisamente ésta y algunos nuevos integrantes los que realizan la mayoría de los secuestros en el Ajusco. Si jueces como GRACIELA MALJA AGUIRRE, que, o les tiembla la mano o están coludidos, siguen dejando en libertad a secuestradores, éstos sólo saldrán a la calle cada día más fortalecidos.

No puede ser posible que con toda la información integrada, conociendo de los homicidios y estando en el expediente que los secuestradores actuaron en banda, diga la juez que eso no es delincuencia organizada y que, por lo tanto, ella carece de competencia legal para resolver la orden de aprehensión.

Estos secuestradores fueron los que plagiaron a los ciclistas la semana pasada. Ahora sólo nos queda esperar a ver quién será la próxima víctima.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:@bibianabelsasso