Back

El narcisismo de Aguirre

 

Después de los graves hechos ocurridos en Guerrero en los últimos días, muchos han dicho que Ángel Heladio Aguirre debe dejar su cargo. Ahora, el gobernador del estado declara que está dispuesto a que el Instituto Nacional Electoral realice una consulta constitucional para determinar si debe o no permanecer al frente de su gobierno. Más tarde el presidente del PRD, Carlos Navarrete, la cambió por un referéndum estatal.

Imagínese usted hacer una consulta ciudadana para determinar si un gobernador debe o no dejar su cargo, luego de que en su estado se ordenó desaparecer a 43 normalistas, se dejó prácticamente libre el terreno para que huyera el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y siguen apareciendo fosas clandestinas: ayer, otras cuatro.

Aguirre tenía la información de, que la última vez que se vio con vida a estos muchachos fue mientras eran transportados en camionetas de la policía municipal. El gobernador también sabía que Abarca mantenía nexos con el grupo delincuencial Guerreros Unidos, y que los hermanos de la esposa de éste pertenecían a grupos criminales. Y no hizo nada.

Su excusa fue que dejó al edil libre porque tenía fuero. ¿Puede usted creer que un gobernador que tiene información de que uno de sus alcaldes está relacionado con la desaparición de 43 personas, y que éste y su esposa están ligados con uno de los grupos criminales más poderosos en el estado, ni siquiera lo mantenga bajo vigilancia?

Justo ayer fue detenido Salomón Pineda Villa, hermano de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde José Luis Abarca, en Cuernavaca, Morelos, por la Marina Armada de México. Las autoridades del estado no coadyuvaron para localizar a este personaje.

Además, el gobernador dice: “Yo no me voy a ir por opinotecnócratas, quienes desconocen nuestra realidad… que sean los guerrerenses los que determinen si Aguirre se va o se queda”.

Cuando escuché esta declaración, me pregunté primero qué quería decir la palabra opinotecnócratas, pero esta palabra no existe en el diccionario de la Real Academia Española.

Supongamos que el gobernador lo que quiso decir era que no iba a permitir que personas que no conocen su realidad, opinaran sobre su destitución. Si bien esta cobijado bajo unos pocos, mucha gente de Guerrero que conoce la realidad, está muy enojada por cómo se han dado las cosas.

Otro grupo si bien radical, pero que también conoce la situación de Guerrero, la CETEG, ya le dio un ultimátum para que en los siguientes cinco días presente a los 43 normalistas de Ayotzinapa con vida.

Estos no son temas nuevos para el gobernador. Él llegó a dirigir el estado en un mandato interino, cuando Rubén Figueroa Alcocer fue destituido por el caso de Aguas Blancas. El caso de los normalistas es aún más grave.

Qué narcisismo pedir una consulta popular, en vez de enfrentar los problemas de su estado de una manera contundente, cuando hay tantos de-saparecidos y muertos. Es imperdonable que se deje operar al crimen organizado de esa forma tan descarada.

Ángel Heladio Aguirre no siente que tenga ningún problema. Es más, quiere pasar a la siguiente administración apoyando a su hijo para que sea presidente municipal de Acapulco.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso