Astudillo solo no puede
Guerrero es la entidad con mayor tasa de homicidios de todo el país con un promedio de 41.5 por cada 100 mil habitantes. La cifra del Sistema Nacional de Seguridad es de mil 484 personas asesinadas en ese estado en los primeros nueve meses de 2015, un incremento del 29 por ciento con respecto a 2014.
Un territorio donde convergen el narcotráfico, la guerrilla, la pobreza extrema y la corrupción. Un sitio que ha sido abandonado por sus autoridades.
No nos podemos olvidar de los 43 jóvenes que perdieron la vida la noche del 26 de septiembre del 2014, pero tampoco de muchos otros que han muerto y han desaparecido en las más de 60 fosas contabilizadas tan sólo en la zona de Iguala.
Un estado que ha sido azotado también por las inclemencias de la naturaleza, como fue con las tormentasIngrid y Manuel. Donde muchas personas perdieron absolutamente todo lo que tenían. Los recursos llegaron, pero se perdieron en el camino y no han sido destinados para la reconstrucción.
Hace unos meses, antes de dejar la gubernatura del estado, Rogelio Ortega Martínez, sin haberse aprobado una ley que había promovido otorgó el beneficio de preliberación “por buena conducta” a nueve reos, algunos de ellos vinculados con grupos guerrilleros acusados de plagio y homicidio, que purgaban condenas de entre 30 y 40 años en cárceles guerrerenses.
Entre los liberados está Ismael Padilla Nava, quien fue sentenciado a 35 años de prisión en julio de 2004 por secuestrar a Raúl Astudillo García, tío del actual gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y pertenecer al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI).
Otro fue Tomás de Jesús Barranco, acusado de ser integrante del Ejército Popular Revolucionario (EPR) y de atacar la comandancia de la Policía Judicial en Chilpancingo. Cumplía una condena de 40 años de prisión por el delito de homicidio calificado en agravio de Silvio González Miranda y Joel Juvenal Narciso Cruz Miranda.
El 13 de octubre Ortega expresó que todavía tenía la esperanza de que durante los 12 días que le restaban de su mandato pudiera liberar a Nestora Salgado, acusada de secuestrar a muchas personas. Claro, en esta gente está el apoyo de Ángel Heladio Aguirre y de Rogelio Ortega.
Antier tomó posesión el gobernador Héctor Astudillo Flores y el gobierno federal anunció la nueva estrategia para recuperar Guerrero. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que se trabajará en la entidad para poder afrontar los retos actuales, pero sobre todo para superar las debilidades institucionales que han impedido que el estado tenga una seguridad duradera.
Al frente de este operativo de seguridad se designó al general Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la Novena Zona Militar, quien informó que en las próximas horas llegarán más integrantes de las fuerzas federales de seguridad.
En la estrategia participarán el gabinete de seguridad nacional, la Comisión Nacional de Seguridad, la Secretaría de Marina-Armada de México, la Procuraduría General de la República y autoridades locales. Se especificó que se tendrían reuniones mensuales para evaluar resultados.
En este plan se incluye la puesta en marcha de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, en Acapulco, con personal calificado. También se anunció la construcción de una carretera de Costa Grande a Tierra Caliente, no sólo para impulsar el desarrollo a través de mejorar las comunicaciones y el comercio, sino también como vía para que las fuerzas de seguridad tengan más rápido acceso a cualquier lugar de esa región que lo requiera.
Asimismo se trabajará en las áreas de salud, desarrollo social y desarrollo agrario.
Si no se suman esfuerzos la tarea del gobernador Astudillo es prácticamente imposible, recibe un Guerrero absolutamente abandonado. Ojalá estos esfuerzos hagan que el estado se pueda recuperar.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso