Back

Nos vale Trump

Este fin de semana se llevó a cabo la edición 51 del Super Bowl en Houston Texas, en medio de una tensa relación diplomática entre México y Estados Unidos, que se ha venido dando desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de su país.

 

A nosotros no nos amedrentaron, a pesar de que muchos temen que se les quiten sus visas, después de la durísima afrenta que ha hecho el presidente de Estados Unidos, de las 140 mil personas que llegaron a Houston, poco más de 30 mil son mexicanas. La cercanía de la frontera con Houston, ayudó a que el número de aficionados mexicanos no disminuyera respecto al de otros años.

Las agencias de viajes calcularon que el fin de semana, incluyendo el costo de la transportación, comida y una entrada para el partido, costaría un promedio de tres mil 500 dólares, equivalentes a poco más de 72 mil 450 pesos, de acuerdo al más reciente tipo de cambio.

Y los mexicanos son el grupo más grande de turistas internacionales que visita Houston, y hasta 2015 había ido en crecimiento progresivo. En 2016, Houston recibió a 2.5 millones de turistas internacionales, de los cuales 1.8 provenía de México.

Para Houston somos importantísimos. En 2016, las autoridades de esa ciudad desarrollaron la campaña “Hola Houston”, la cual tuvo la intención de enfocar su esfuerzo en incrementar aún más el turismo hispano en la ciudad.

La meta es llegar a los tres millones de turistas mexicanos por año en Houston en 2018, según datos de la oficina de turismo local.

Los turistas mexicanos también son los que más gastan de todos los visitantes a Houston. En 2015, en un viaje promedio de dos noches, cada turista mexicano gastó un promedio de mil 253 dólares.

Según un estudio de marketing del distrito de River Oaks, los turistas mexicanos que viajan a Houston tienen una marcada preferencia por realizar sus compras en la zona comercial llamada La Galería.

Los compradores mexicanos “vienen a buscar productos de marcas de lujo”, comentó Jennifer Rivera, gerente de marketing en River Oaks. “Son grandes compradores de Dolce & Gabbana, grandes compradores de Hermés, y grandes compradores de Canali y Dior”.

Pero además Houston, que es la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, posee más de mil compañías que reportan hacer negocios con México.

Houston está lleno de mexicanos. Tiene una población de dos millones 196 mil personas, según datos del censo levantado en 2013. La población latina representa 919 mil 668 personas y de ellos, el 77 por ciento es mexicano, cerca de 400 mil.

El comercio bilateral, tan sólo entre Texas y México, se ubica en alrededor de 200 billones de dólares anuales, según el Consulado de México en Houston.

Y de acuerdo a la Oficina del Censo de Estados Unidos, Texas es el segundo estado de la Unión Americana que realiza mayores exportaciones a México, con un concepto de 92, 489 millones de dólares, esto es, el 37.3 por ciento de sus exportaciones totales.

Sin los mexicanos: “Houston, you have a problem”. Pero además, la NFL tiene una relación muy cercana con México. Se calcula que hay un público cautivo de 23 millones de personas en nuestro país, lo que lo hace el segundo con más fans de esta liga, sólo detrás del propio Estados Unidos.

Y la NFL, también viene a México. El próximo mes de noviembre, por segundo año consecutivo se realizará un partido de temporada regular en el estadio Azteca, ahora con los Raiders de Oakland y los Patriotas de Nueva Inglaterra.

El gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Turismo, pagó 14.5 mdd para tener el juego de noviembre pasado entre los Texanos de Houston y los Raiders de Oakland, y se recuperaron 78.9 mdd.

Donald Trump ha sido muy fuerte y duro al confrontarse con gran parte del mundo. Con lo que apenas empieza a toparse, es con los mercados y ahí es cuando va a perder. Éstos al verse afectados por las políticas presidenciales, van a ser sus mayores opositores. Nadie quiere perder dinero.

Por eso en este pasado Super Bowl, los mexicanos fueron muy bien recibidos.

bibibelsasso@hotmail.com 
Twitter:
 @bibianabelsasso