¿Quién para el Estado de México?
El PRD y el PAN tuvieron hasta el pasado lunes en la noche para ponerse de acuerdo e ir juntos a las elecciones del Estado de México. Finalmente no lo lograron, y el que salió beneficiado de esta falta de acuerdo fue sin duda el PRI.
El Estado de México es la joya electoral. El registro más reciente que tiene el Instituto Electoral del Estado de México es de agosto de 2016, e indica que hay 11 millones 120 mil 993 ciudadanos registrados en el padrón electoral.
El gobernador siempre ha sido emanado del PRI, pero de los 125 municipios que tiene el estado, en 120 ha habido alternancia.
Éste no es un dato menor y ha sido el factor que terminó por reventar la alianza entre el PAN y el PRD.
Si ambos partidos tienen peso propio, ¿por qué aceptar un candidato de otro partido para encabezar la alianza?
Por ejemplo, Nezahualcóyotl es un municipio que tiene más de un millón y medio de habitantes. Ha sido ya gobernado por el PRI, pero también por el PRD. Ecatepec, que tiene casi dos millones de habitantes, ha sido gobernado por el PRI, PAN y PRD, y Naucalpan, que tiene la misma población, por ejemplo, que Campeche, ha sido gobernado por el PRI, pero también por el PAN.
Las alianzas son menos complejas cuando hay un partido con mucha más presencia que otro, y así se puede definir quién los encabeza.
Ahora no sólo es elegir al candidato a gobernador o gobernadora, sino quién encabezará las cámaras y los cargos locales.
El presidente del PRD en el estado, Omar Ortega, dijo que la alianza con el PAN se rompió debido a que el blanquiazul quiso imponer a su candidato, sin detallar nombres.
Ricardo Anaya, presidente del PAN, declaró que la alianza no pudo darse debido a que faltó un candidato competitivo: “La verdad es que esta alianza se vio muy complicada, no tanto por la disposición de los partidos, sino porque resultaba muy complicado encontrar un perfil o una persona que pudiera encabezar la candidatura, y que fuera bien recibida por los partidos”.
En Toluca, la Comisión Permanente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, que preside Víctor Hugo Sondón, aceptó que no logró el consenso necesario para avalar la alianza, mientras que en un hotel de la Ciudad de México, las corrientes internas del PRD tampoco alcanzaron el acuerdo.
Y a consecuencia de esto, Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD, dijo que, al no prosperar la posibilidad de ir adelante con la alianza en el Edomex, se retirarán de la coalición en Coahuila.
Personajes competitivos siempre hubo. ¿Qué me dicen de Alejandro Encinas y Josefina Vázquez Mota?
Ahora que se cerró el plazo para que los partidos registren sus alianzas, la próxima fecha clave para definir la elección es antes del 29 de marzo, ya que es el día límite para registrar las candidaturas.
El PRI ha sido muy cauteloso en elegir a su candidato, y antes de tomar una decisión esperó ver si se hacía esa alianza. Ahora hay tres precandidatos con amplias posibilidades: Alfredo del Mazo, Ana Lilia Herrera y Carlos Iriarte.
Alfredo estuvo muy cerca de lograr la candidatura en el 2012, pero hubo un acercamiento del PRD con Eruviel Ávila. Alfredo del Mazo era el favorito de su partido, pero finalmente la cúpula del tricolor mexiquense optó por darle la candidatura a Ávila, ante la posibilidad de que éste se fuera con la oposición.
Alfredo es un buen político, pero sin el trabajo de piso que han venido haciendo Ana Lilia Herrera y Carlos Iriarte desde hace años. La candidatura de Ana Lilia puede ser más factible si entra Josefina Vázquez Mota, ya que podría ser una campaña entre mujeres; ahí está Delfina, la candidata de Morena.
La historia de hace 6 años se repite, cuando durante meses PAN y PRD negociaron una alianza y, al final, ésta se vino abajo cuando Alejandro Encinas, el abanderado perredista, rechazó una alianza con “la derecha”, mientras el PAN terminó postulando en solitario a Luis Felipe Bravo Mena.
Son muchas las sorpresas que nos esperan para esta elección que se llevará a cabo el próximo 4 de junio, en donde se definirá quién gobernará el estado, pero sobre todo lo que viene para el 2018.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:@bibianabelsasso