Back

La alianza AMLO–PRI

Una de las campañas con mayores confrontaciones ha sido la de Veracruz. Si bien se trata de una gubernatura para sólo dos años, es fundamental controlar ese estado porque tiene nada más ni nada menos que el tercer patrón electoral más grande de todo el país, y quien lo gane asegura una gran cantidad de votos para las elecciones del 2018.

Hace unos días López Obrador presentó un video en el cual se confronta muy fuerte con el candidato del PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes. Dice que la carrera política de Yunes Linares está vinculada a Salinas de Gortari; también menciona que en el sexenio de Fox se dio la primera fuga de El Chapo del penal de Puente Grande, cuando Yunes Linares fungía como subsecretario de Gobernación y claramente expresa que se va con Elba Esther Gordillo y ayuda a Calderón en el “fraude”, a cambio de lo cual recibió la jefatura del ISSSTE, y finalmente señala que el candidato blanquiazul termina por traicionar a Gordillo.

Todo parece indicar que AMLO está haciendo una alianza tácita con el PRI. Como bien dice el escritor Jorge Luis Borges, “no los une el amor sino el espanto”, y a AMLO le conviene que Morena incremente su votación en Veracruz, y esto está bien medido, le tiene que quitar votos a la coalición PAN-PRD.

Morena sabe que no puede triunfar hoy en Veracruz, pero sí posicionarse en el estado, lo cual le brinda beneficios importantísimos para el 2018.

Al PRI tampoco le conviene que gane Yunes Linares. El propio candidato del tricolor, Héctor Yunes Landa, declaró que respeta a López Obrador:

“Yo respeto todo lo que dice Andrés Manuel, es una figura de la izquierda congruente; de verdad que yo lo respeto, le tengo un gran reconocimiento; sé del esfuerzo que ha hecho para lograr la confianza de la gente, que cuenta con ella y, bueno, lo que él expresa no tiene más comentario que mi respeto a lo que dice.”

La campaña de Yunes Landa contra Yunes Linares tampoco ha sido tersa, pero paradójicamente ambos han buscado un enemigo común, que es el actual gobernador del estado, Javier Duarte.

Y mientras de Miguel Ángel Yunes Linares, el candidato de la alianza PAN-PRD, quien siempre se ha sabido que una de sus principales fortalezas es grabar y tener información de todos sus amigos y enemigos, ahora salió un audio a través de la cadena Univisión, que es una conversación telefónica entre él y su hijo, el empresario Omar Yunes Márquez, en la cual se revela que habrían gestionado una compra inmobiliaria por 58 millones de dólares en una exclusiva zona de Nueva York.

En el audio también se alcanza a escuchar que la operación es exactamente igual a otra en Houston.

“Es la 55, entre Park y Lexington. Este… el precio de venta. Tienen dos ofertas ellos ahorita: 55 y 58. Obviamente pues se irían por la de 58. Entonces al menos habría que igualar eso. Y la única diferencia entre la nuestra y la de ellos es que actualmente ese inmueble está rentado. Están rentados dos de los inmuebles y dos que son de un mismo dueño los usan ellos para oficinas personales”. Y su hijo le responde: “Entonces, en 58 la compra, las condiciones serían este viernes, tenemos que presentar una oferta y poner; no sé si este viernes, eso tengo que hablarlo ahorita con Lin, que me diga exactamente cuándo poner el 10% en un escrow(fideicomiso), en lo que haces tú due diligence (debida diligencia)”.

Omar Yunes es el mismo hijo de Miguel Ángel que aparece en otros affaires, en donde se dice que habría solicitado a una empresa panameña la creación de un fideicomiso en Nueva Zelanda, con recursos provenientes de las finanzas del exdirector general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en el que estarían como beneficiarios el joven empresario y su esposa.

La salida más audaz sobre esta acusación la dio el propio Miguel Ángel cuando, a pesar de que el expediente cuenta con fotografías de Omar, declaró que no es su hijo y que hay más de 20 Omar Yunes.

Y por supuesto que AMLO ha sacado ventaja de estas equivocaciones para hacer campaña indirectamente a favor del PRI. Aunque seguramente en el 2018 su estrategia cambiará. Mientras tanto está logrando, como él quiere, que Morena se fortalezca en Veracruz.

bibibelsasso@hotmail.com 
Twitter:
 @bibianabelsasso