Back

Cicatrices por Trump

Desde que Donald Trump decidió que sería precandidato republicano para buscar la Casa Blanca, ha manejado un discurso racista y de mucha violencia que paradójicamente le ha dado la ventaja en su partido.

Lo que llama la atención es que este discurso tan agresivo se dejó pasar incluso por la mayoría de los medios de comunicación estadounidenses que han sido bastante benévolos con él, aunque muchos no estén de acuerdo con su postura.

Como era de esperarse con un precandidato que literalmente divide a la sociedad de su país y genera un clima de racismo y de enfrentamientos, de odios y venganzas, el resultado ya se empieza a ver.

Apenas el viernes pasado en un mitin en Chicago se desataron protestas entre quienes están a favor y en contra de Trump, no sólo adentro del recinto sino también afuera. La situación llegó a tal grado de violencia que el mismo Trump decidió suspender el evento.

Trump tuvo que cancelar el encuentro a cuatro días de que Illinois y otros cuatro estados voten a los candidatos presidenciales.

El vocero de la campaña de Donald Trump anunció que el acto fue pospuesto “por razones de seguridad”, ante la tensión que existía y la posibilidad de que se registraran enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del político.

Tanto John Kasich, gobernador de Ohio, como Marcos Rubio, senador por Florida, quien por cierto también es muy radical, han dicho que con el discurso y las acciones de Trump cada vez es más difícil apoyarlo. El mismo Kasich ha dicho que con el miedo de la gente no se puede tener un líder.

En las inmediaciones del auditorio de Chicago, en el que Trump realizaría el mitin político, cientos de personas que no comulgan con las ideas del multimillonario se concentraron con carteles provistos de mensajes de todo tipo, pero predominaron aquellos que lo acusan de nazi o de discriminar a los latinos.

También se dieron enfrentamientos en el acto de campaña en St. Louis, Missouri. Durante el evento comenzaron las interrupciones, con un grupo de manifestantes que se levantó y gritó: “Detén el odio”. Esto fue repetido durante casi 15 minutos, hasta que la policía rodeó y escoltó al grupo a la salida.

Son indignantes las imágenes que han circulado del evento en que un joven afroamericano que le grita a Trump y cómo las fuerzas de seguridad lo sacan del recinto. Mientras sale, Trump le grita a los policías que lo saquen, que se regrese a su país a buscar trabajo.

En marzo pasado en el estado de Florida, en el Coliseo de la Universidad del Centro de la Florida, UCF, también llegaron detractores del precandidato republicano a manifestarse en contra de él.

Entre la multitud se colaron al escenario y mientras el candidato exponía su discurso arengaban en contra, por lo que inmediatamente eran expulsados del inmueble por la policía.

Una joven que protestaba pacíficamente con uno de los avisos contra Trump, fue golpeada y lanzada contra el pavimento cuando uno de los seguidores del aspirante tomó el aviso, lo jaló fuertemente y envió a la mujer al piso. Ella no quiso presentar cargos contra su agresor, pero lamentó que no pudiese expresarse libremente.

En diciembre pasado, en el estado de Virginia, decenas protestaron en contra del candidato a la nominación presidencial republicana Donald Trump. Lo acusan de racista, xenófobo e intolerante.

En Arizona, también activistas en favor de los indocumentados protestaron el 16 de diciembre frente al aeropuerto de Phoenix-Mesa Gateway, donde el magnate estuvo en un mitin.

Aunque Trump lleva la delantera en su partido para ser el candidato a la presidencia de Estados Unidos y las mismas encuestas aún le dan amplia ventaja a la precandidata demócrata Hillary Clinton para ocupar la Casa Blanca, todavía falta tiempo y muchas cosas pueden suceder.

De lo que sí tenemos certeza es que estas manifestaciones cada vez serán más violentas y expondrán a decenas de personas. La campaña de Trump dejará profundas heridas y cicatrices que después de esta campaña gane quien gane, difícilmente se podrán borrar.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:
@bibianabelsasso