Back

El ingenio de los narcotraficantes

Este fin de semana agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron un go kart utilizado por narcotraficantes para el trasiego de droga a través del desierto, cruzando la línea internacional entre Sonora y Arizona.

Al asegurar el go kart los agentes encontraron poco más de 92 kilos de mariguana con un valor estimado de 101 mil 500 dólares (un millón 725 mil 500 pesos).

Ya desde junio se había reportado un go kart que parecía estar involucrado con el tráfico de sustancias ilícitas en la zona de Yuma, Arizona; sin embargo, el conductor, a bordo de este vehículo logró escapar.

El ingenio de los delincuentes no descansa en su afán de burlar a las autoridades para el traslado de drogas, por eso a lo largo de los años hemos visto casos de todo tipo para el trasiego.

Avionetas, cañones que lanzan paquetes de droga, lanchas, submarinos, ultraligeros, narcotúneles, y ahora, hasta drones. Tan sólo al Cártel de Sinaloa se le han localizado más de 90 túneles usados para este fin. Imagínese cuántos más habrá.

La droga se transporta asimismo en figuras de vírgenes de Guadalupe, en crucifijos y otras imágenes religiosas que pueden estar rellenas de cocaína. También se han fabricado estatuillas a base de esta sustancia.

Se halló un camión cargado de refrescos. El interior de las botellas estaba alterado para esconder la droga. Se ha detectado ésta en motores de refrigeradores, cocaína líquida diluida con el aceite de un transformador eléctrico; narcóticos escondidos en chocolates, frutas, pañales, libros, cuadros, zapatos, pelucas, piernas ortopédicas.

Ha habido casos en los cuales la droga es introducida en ganado vivo. ¿Se imagina una vaca pastando por la frontera cargada de droga?

Muchos narcotraficantes han acudido con cirujanos estéticos para que introduzcan la droga en las nalgas y en los senos a las mujeres que van a trasladar la sustancia. En otros casos las mulas, como se llama a aquellos que transportan droga en pequeñas cantidades, son obligadas a tragarse un globito con droga. Son muchas las veces que quien trasporta la droga termina muerto porque ésta se le dispersó en el organismo.

Quizá lo más grave y patético es que actualmente muchos niños son empleados para movilizar droga; en algunos casos vivos les introducen las sustancias, pero en otros matan a los bebés y los rellenan de la droga. Parecen estar dormiditos y así se los llevan. Esto se ha visto en México y en otros países.

Las autoridades colombianas incautaron el año pasado un cargamento de carbón en el puerto caribeño de Barranquilla, que luego de ser inspeccionado resultó ser base de coca. Los contrabandistas recubrieron 306 kilos de base de coca con fibra de vidrioy luego pintaron de negro las piezas; este método ha sido usado con éxito también en otros países.

En España un chileno “metió la pata” cuando intentó pasar casi medio kilo de cocaína disimulada en el yeso con el que se había escayolado una pierna y fue detenido.

Dentro de los vehículos que cruzan la frontera, los narcotraficantes esconden la droga en la transmisión, en el mofle, en las llantas, en la batería, en los asientos, en espacios alterados de puertas y cajuelas.

En julio de este año autoridades federales detectaron en Manzanillo un cargamento de pasta de cocaína diluida y oculta en 24 toneladas de pulpa de mora natural congelada que intentaba introducir al país una empresa con sede en Zamora, Michoacán.

Lo hemos visto varias veces en distintos aeropuertos, en particular el de Lima, Perú; la droga es documentada en maletas a nombre de otros pasajeros. Muchos inocentes han sido detenidos e incluso enviados a penales de máxima seguridad.

Este mes la Policía de Nueva York detuvo a cinco sujetos por contrabando de drogas en muñecos de Olaf, de la película Frozen y Los Minions; los muñecos estaban rellenos de estupefacientes y se transportaban desde Puerto Rico a Estados Unidos en llamativas envolturas de regalo para niños.

Mientras haya consumo, los narcotraficantes seguirán inventando formas para exportar la droga. Es un negocio de millones de dólares en el cual no importa si cientos de personas mueren en el intento de trasladar esta mercancía.

El fin de semana se halló un go kart empleado para este fin, pero todas las semanas se descubren más métodos y modos para trasladar la droga. Es verdad: las nuevas tecnologías hacen cada vez más difícil que el crimen organizado pueda pasar inadvertido. La única manera de poderlo erradicar es disminuyendo el consumo de drogas en la sociedad y es en eso en lo que nos tenemos que enfocar, pero es sin duda una tarea muy complicada.

bibibelsasso@hotmail.com 
Twitter:
 @bibianabelsasso