Back

ADN de cuerpos calcinados

 

El padre Alejandro Solalinde declaró que los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, están muertos. Ayer mismo lo ratificó ante a la PGR. Dijo que tiene información de testigos que presenciaron lo que sucedió esa terrible noche del pasado 26 de septiembre, cuando policías, en vehículos oficiales, se llevaron a los jóvenes quienes hasta el día de hoy no aparecen.

Expresa que fueron quemados -algunos todavía vivos-, y que por eso no se van a encontrar los cuerpos. Afirma no tener información completa ya que sus fuentes, cuando lo buscaron para platicarle lo sucedido, estaban muy impactadas y con mucho miedo. Lo primero que supo, dijo, fue por medio de testigos; en este caso, de los mismos policías.

Sin embargo, aún con cuerpos calcinados se puede realizar la identificación. En Guerrero trabajan especialistas argentinos para determinar a quienes pertenecen los cuerpos de las 19 fosas comunes halladas hasta ahora en la zona. Este equipo de antropólogos forenses, especializado en identificar cadáveres de fosas comunes, labora arduamente.

Se trata de expertos en el tema. Desde hace muchos años han trabajado, por ejemplo, para identificar los cadáveres que fueron desaparecidos en Argentina durante la época de la dictadura militar y que han sido encontrados en fosas comunes.

Es fundamental no sólo identificar los cuerpos de los 43 desaparecidos, sino todos los demás que haya en las fosas.

Ante las declaraciones del sacerdote, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, le solicitó que aporte información sobre la desaparición de los normalistas. Solalinde acudió ayer a declarar, y le dieron cita el próximo jueves. Antes dijo que “yo podría platicar lo que quiera con el procurador, o con quien sea, pero no importa lo que yo diga, o lo que él me diga, lo importante son los hechos y la gente. La gente no quiere palabras, quiere hechos”.

El cura apuntó también que le presentaría pruebas de sus dichos al procurador, aunque en uno de los puntos no es preciso: si se quemaron esos cuerpos, aún se pueden identificar. A un cuerpo calcinado se le pueden realizar las pruebas de ADN. Sólo si se hace una cremación en hornos especiales se podría eliminar el rastro de las personas, pero en este caso no estamos hablando de ello.

Si Solalinde en efecto sabe dónde fueron quemados esos cuerpos, podría ser muy útil la información para poder localizarlos, hacer las pruebas correspondientes y en efecto determinar si realmente pertenecen a los normalistas. Por lo pronto, habrá que seguir exigiendo la aparición de estos jóvenes, aunque después de 25 días hay cada vez menos esperanzas.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso