Back
Image Alt

marzo 2016

Josefina Vázquez Mota aprendió desde pequeña el valor del esfuerzo y del trabajo en el negocio de pinturas de su padre. Ella en ocasiones atendía a los clientes. Quien fue la primera mujer secretaria de Desarrollo Social y candidata por el PAN a la Presidencia en 2012, llegó a esta profesión casi por casualidad, quería estudiar Oceanografía, pero su padre la convenció de estudiar Economía, una carrera que le apasionó. Afirma que la “Presidencia sólo se busca una vez”, por ello, en sus planes no está buscar una nueva candidatura.

Margarita Luna Ramos, ministra de la Suprema Corte de Justicia es originaria de San Cristóbal de las Casas, donde de pequeña tuvo que elegir una de las dos únicas opciones profesionales que había: docencia o abogacía; ella eligió esta última sin saber que más tarde su profesión más que un trabajo sería “un compromiso de vida”, afirma en esta entrevista. Inició como mecanógrafa y siguió el camino que la llevó a convertirse en ministra del máximo órgano constitucional, una labor que cumple con entrega: su día comienza a las 4:00 de la mañana porque aunque cuenta con un equipo de colaboradores, ella revisa personalmente cada uno de los asuntos que se discuten en el pleno: “A esa hora estoy descansada, no hay teléfono, no hay hijas, no hay marido”, dice.

Es hijo de gobernador y nieto de alcalde, sin embargo, en la visión de José Calzada Rovirosa, cuando era niño, no estaba la idea de llegar a ser gobernador de Querétaro y luego secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. En esta charla, el funcionario habla de la formación que le dio una rigurosa escuela militar de Missouri, y su afición al deporte. Ha completado maratones, al lado de su esposa, y siempre se da un tiempo para correr porque, dice, “es mi mejor terapia”.