“Escultura es técnica pero la belleza está en su soplo de vida”: Un Café Con Rodrigo de la Sierra
Rodrigo de la Sierra es un arquitecto que decidió entregar su vida a la escultura y para establecer un diálogo crítico y hasta irónico con la sociedad actual y sus complejidades creó un personaje particular que encarna en su bronce a un hombre universal: Timoteo. Es éste quien lo ha llevado a recorrer una docena de países, a convertirse en el escultor del momento en México e incluso a ser el título del libro que el próximo 3 de noviembre presentará en el Museo de Arte Moderno de Toluca. En esta entrevista muy personal, el artista comparte el rasgo que que grandes obras como El David, de Miguel Ángel o El pensador, de Rodin, le generaron cuando las vio por primera vez y que podría pensarse que reproduce en su trabajo: su “soplo de vida”.
La otra vida de Mancera
Para Miguel Ángel Mancera, felicidadespor el primer año de tu nueva vida Se está cumpliendo un año de que el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, se debatía entre la vida y la muerte. Era la una de la tarde
Astudillo solo no puede
Guerrero es la entidad con mayor tasa de homicidios de todo el país con un promedio de 41.5 por cada 100 mil habitantes. La cifra del Sistema Nacional de Seguridad es de mil 484 personas asesinadas en ese estado en
Castigo a la izquierda populista
América Latina parece ponerse de acuerdo y está girando en muchos países hacia la centroderecha, dejando atrás a una izquierda populista que con las caídas en los precios de las materias primas no se ha podido sostener. Hoy muchas de
Mariguana, fracaso escolar y psicosis
Ahora que el tema de legalizar el consumo y el cultivo personal de mariguana para uso recreativo en todo el país ha llegado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la discusión sobre si se debe permitir o
De Ingrid y Manuel a Patricia
Dicen los especialistas de la NASA que están sorprendidos: nunca antes habían visto cómo una tormenta tropical en poco más de 24 horas se convertía repentinamente en un huracán categoría cinco con rachas de viento de 350 kilómetros por hora,
“En Cuba hace casi 60 años que no votan los cubanos, aquí voto, aquí siento que participo”: Un Café Con Rubén Cortés
El director de La Razón, Rubén Cortés, se vale de su relación familiar, en especial con su padre para abordar los cambios que La Revolución cubana introdujo en la sociedad. A través de texto cargado de sentimientos y anécdotas cuenta desde cómo el Estado cubano pena a quienes matan una vaca hasta un “informe en el que yo paso revista a una Cuba que ya se fue, una Cuba que no existe, , una Cuba de principios de la Revolución”.
Injusticia por propia mano
Estoy acostumbrada a dar noticias y ver imágenes desgarradoras, pero la de dos hermanos quienes levantaban una encuesta sobre el consumo de tortillas, y que fueron asesinados y quemados enfrente del palacio municipal de Ajalpan, en Puebla, me superó. José Abraham
Ahora otra investigación
Bajo presiones de organizaciones internacionales, la reducción del dinero que México recibirá por la Iniciativa Mérida y los movimientos sociales tan intensos por la desaparición de los 43 normalistas, nuestro país acordó con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes crear
Estados Unidos reprueba a México
Estados Unidos ha hecho una reducción significativa en los recursos que destinará este año a México por la Iniciativa Mérida. Ésta logró que la Unión Americana apoyara con recursos a nuestra nación para el combate al narcotráfico. Ahora el Departamento de